El Ministro de Economía dice que se recuperará todo el dinero desfalcado al Banco Unión
Guillén aseveró que el Banco Unión tiene una cobertura de seguro de 10 millones de dólares para este tipo de ilícitos.

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Mario Guillén, señaló hoy que se recuperará el total del dinero desfalcado al Banco Unión.
Aseguró que el Banco Unión tiene su cobertura de seguro, por lo que espera que la aseguradora pueda devolver algo de los 37,6 millones de bolivianos que fueron desfalcados de las arcas de la entidad financiera.
“La compañía de seguros tiene que devolver al banco la cantidad desfalcada, pero también tendrá que resarcirse con todo lo que se recupere de ese desfalco”, aseveró.
Guillén aseveró que el Banco Unión tiene una cobertura de seguro de 10 millones de dólares para este tipo de ilícitos, por lo que considera que “no debería haber problemas para que el seguro cumpla con eso y se pueda recuperar el dinero desfalcado”.
Guillén aclaró, sin embargo, que el proceso para que la aseguradora pague el monto no es inmediato.
Asimismo, el Ministro de Economía señaló que el dinero desfalcado “no es insignificante para nadie” y no quiso ahondar en las declaraciones del ex ministro Luis Arce, que había calificado al dinero como algo “insignificante”.
“No sé el contexto de las palabras del ex Ministro ni las declaraciones exactas, a veces de descontextualizan las palabras (…) Pero no es insignificante para nadie, pero no se cual sería el contexto de las declaraciones del ex Ministro Arce”, dijo.
Por otro lado, Guillén ratificó que para el desfalco de la entidad bancaria se vulneraron mecanismos de control internos y externos y, señaló que “la banca en general en su accionar está sujeto a estos riesgos, de que los propios funcionarios con el conocimiento del sistema puedan ocasionar este tipo de delitos”.
“En la historia de la banca en el mundo siempre ha pasado este tipo de cosas (pero) el dinero del público en ningún momento se ha puesto en riesgo, se está afectando al banco no a la gente que deposita su dinero”, aseveró Guillén.
Finalmente, Guillén también confirmó que asistirá a la interpelación de la Asamblea al tiempo de recordar que su Cartera de Estado no es parte del directorio del banco y que el Estado es accionista de la entidad bancaria.