Con 270 postulantes habilitados continúa la elección de autoridades judiciales
La ciudadanía podrá presentar impugnaciones desde el 1 al 7 de agosto, si estas denuncias no están acompañadas con documentos que las prueben no serán tomadas en cuenta.

La Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa Plurinacional habilitó a la siguiente fase de preselección de altas autoridades judiciales a 111 postulantes al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y 159 al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Este martes comenzará la fase de impugnaciones, la comisión tomará en cuenta las denuncias presentadas. La oposición protesta porque sus observaciones no fueron tomadas en cuenta.
Están habilitados al TSJ 69 hombres, 42 mujeres y 31 personas autoidentificadas como indígena originario campesino; para el TCP se habilitaron 106 hombres, 53 mujeres y 40 personas autoidentificadas como indígena originario campesino.
La ciudadanía podrá presentar impugnaciones desde el 1 al 7 de agosto, si estas denuncias no están acompañadas con documentos que las prueben no serán tomadas en cuenta.
PROTESTA DE LA OPOSICIÓN
El jefe de la bancada de Unidad Demócrata (UD), Edwin Rodríguez, anunció que presentará impugnaciones contra aquellos postulantes que tienen relación con el partido de gobierno, cuestionó que un 72% de los postulantes habilitados ejercen o ejercieron cargos en la administración pública, específicamente en los órganos Ejecutivo o Judicial.
“Nos ratificamos, es un proceso de preselección absolutamente politizado, no garantiza ni transparencia ni idoneidad. Lo que nació mal, terminará mal. Hemos revisado, un 72% aproximadamente son funcionarios públicos, tenemos los nombres y vamos a impugnar”, aseguró el senador.
La presidencia de la Comisión, Adriana Salvatierra, aseguró que se inhabilitaron a tres postulantes que eran militantes de partidos políticos, una del MAS y dos de Demócratas; enfatizó que se cumplirá el reglamento.
LA LISTA OFICIAL DE CONDIDATOS HABILITADOS