Perfilan fortalecer políticas de prevención y atención a víctimas de trata y trafico
Primer Encuentro de Consejos Departamentales contra la Trata y Tráfico de Personas permitirá fortalecer su trabajo de manera coordinada.

El primer Encuentro de Consejos Departamentales contra la Trata y Tráfico de Personas evaluó hoy los avances y perfiló desafíos de la implementación de la normativa y las políticas públicas de prevención, atención, protección, reintegración a víctimas, sanción y persecución penal de la trata y tráfico de personas.
La sesión presidida por el viceministro de Justicia y Derechos Fundamentales, Diego Jiménez, se desarrolló en la ciudad de Cochabamba, evento que concluirá este viernes con decisiones sobre las tareas que se desarrollarán con prioridad este segundo semestre del año.
El encuentro se desarrolla como parte de las actividades conmemorativas al Día Mundial contra la Trata de Personas declarada por la ONU y que se cumple cada 30 de julio.
“En la sesión hemos evaluado el cumplimiento de las acciones programadas en el Plan de Trabajo de la Gestión 2017 y las tareas pendientes”, afirmó.
El Viceministro dijo que después de la promulgación, en julio de 2012, de la Ley 263 Integral Contra la Trata y Tráfico de Personas, el Estado, en los pocos años de vigencia de la norma, alcanzó a la construcción de una institucionalidad que permite la posibilidad de responder efectivamente contra este flagelo.
Se ha constituido un Consejo Plurinacional de Lucha contra la Trata y Tráfico de Personas, presidido por el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, compuesto por varios ministerios que desarrollan sectorial e integralmente sus actividades, además de los consejos departamentales.
Jiménez reafirmó que este Primer Encuentro de Consejos Departamentales contra la Trata y Tráfico de Personas permitirá fortalecer de manera coordinada entre el nivel central y entidades territoriales autónomas, la lucha contra la trata y tráfico de personas cumpliendo de esa forma con uno los mandatos del Consejo Plurinacional contra la Trata y Tráfico de Personas, establecidos en la Ley Nº 263 Integral Contra la Trata y Tráfico de Personas.