TSE aprobó el calendario para las elecciones judiciales de diciembre
Se implementará el Sistema de Transmisión rápida y segura de Actas el cual permite realizar un seguimiento directo y contar con resultados preliminares en la misma jornada.

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó el calendario electoral modificado para las elecciones judiciales del 3 de diciembre de 2017. Se contará con el Padrón de votantes consolidado y una aplicación disponible para teléfonos celulares, a través de la cual se podrá consultar sobre los registros, la mesa y el reciento al cual debe asistir el votante.
Las fechas importantes del calendario:
- 11 de septiembre: sorteo público de ubicación de las candidatas y candidatos en la franja correspondiente de las papeletas.
- 22 de octubre: se contará con el Padrón de votantes consolidado por la Organización de estados Americanos (OEA).
- 26 de octubre: sorteo de jurados y juradas electorales para la conformación de las mesas electorales, se realizará en un acto público.
- 3 de diciembre: Elecciones
Uriona explicó que también se implementará el Sistema de Transmisión rápida y segura de Actas que permite a la población realizar un seguimiento directo a la emisión de las actas de cada una de las mesas habilitadas en todo el país, para el día de la votación, lo cual a su vez permite contar con la emisión de resultados preliminares en el transcurso de la misma jornada electoral.