Morales llama “loco” a Almagro y lo responsabiliza por una intervención de EEUU
Durante su informe ante los países miembros de la OEA, Almagro explicó que el gobierno de Venezuela ha utilizado de manera sistemática la simultánea y periódica liberación y detención de presos políticos.

El presidente Morales, a través de su cuenta en Twitter, calificó al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, como "loco" y lo responsabilizó por una intervención de Estados Unidos a Venezuela será su responsabilidad. El miércoles los embajadores volvieron a reunirse en la sede de la OEA, en la que el embajador Pari, defendió a Maduro y criticó a Almagro.
Según opinión de Morales, el "próximo paso será la intervención”, lo que sería "inaceptable y condenable. Por la dignidad de PatriaGrande”, escribió en otro tuit.
"Estoy seguro que bolivarianos y chavistas van a resistir a la intervención del gobierno de EEUU que podría derivar en un conflicto armado", complementó.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, declaró en una entrevista concedida a la cadena televisiva RT que está dispuesto a seguir combatiendo para defender a su país y llamó a Donald Trump, presidente de EEUU, a detener "la agresión contra Venezuela".
REUNIÓN DE LA OEA
El encuentro de países miembro de la Organización de los Estados Americanos (OEA) comenzó con la presentación de una propuesta del embajador permanente de Panamá, Jesús Sierra Victoria, de crear un grupo que facilite el diálogo entre el Gobierno y la oposición de Venezuela.
Además, el diplomático instó al Gobierno de Nicolás Maduro "a suspender el proceso para la conformación de una Asamblea Nacional Constituyente”. La propuesta fue respaldada por los representantes de Colombia, EEUU y México.
El Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, explicó que el gobierno de Venezuela ha utilizado de manera sistemática la simultánea y periódica liberación y detención de presos políticos.
“Antes de que comenzaran las protestas el 1 de abril, el régimen en Venezuela contaba con 117 presos políticos. Esa cifra ha aumentado de manera exponencial durante las protestas hasta llegar a 498 presos políticos al 25 de julio; el número más alto desde la dictadura de Marcos Pérez Jiménez” afirmó.
En respuesta, el representante de Bolivia, Diego Pary, observó que la OEA es un ámbito de consulta y cooperación política y no puede convertirse en un "órgano jurisdiccional" porque no es su rol.
"Toda la estrategia montada se encamina al derrocamiento del Gobierno legítimo" de Venezuela, sostuvo Pary, quien criticó la declaración del secretario general de la OEA, Luis Almagro.