Morales celebra que Bolivia y Chile comiencen una nueva relación
El comité de frontera se reunió en Santa Cruz, las representaciones de Bolivia y Chile acordaron una serie de reuniones, la primera será en octubre en Arica.

El presidente Morales destacó los resultados obtenidos en la resaltó la XIII reunión del Comité de Fronteras que se realizó ayer en Santa Cruz. Para el presidente, la influencia de la presidenta Bachelet ha sido decisiva parta que la reunión se concrete después de seis años sin una convocatoria, aunque no explicó por qué. En la Reunión del Comité de Frontera entre Bolivia - Chile se acordó una serie de reuniones bilaterales para resolver temas como la relación aduanera, el control de hitos.
"Hace seis años estaba en la responsabilidad de Chile convocar, no importa, pasaron seis años, pero de verdad, lo que me informaron, fue una reunión muy respetuosa, muy amena y esperamos que sea fructífera para el bien de todos", declaró en conferencia de prensa.
El presidente se refirió a la importancia de resolver temas pendientes, como la ubicación de hitos en la frontera y el desminado, y expresó el deseo de que en la reunión programada para el 25 y 26 de octubre en Arica, se pueda aprobar el protocolo de resolución de incidentes fronterizos propuesto por Bolivia.
Evito referirse a las últimas declaraciones del canciller Heraldo Muñoz, quien dijo que los tuits de Evo están entre sus correos "no deseados"; "No voy a entrar a comentarios del canciller de Chile, sabemos sus opiniones”, afirmó.
“Es importante el resultado, pero más importante es esta nueva relación entre Bolivia y Chile para desarrollar temas pendientes importantes para los dos países. Al margen de firmar acuerdos sobre la facilitación y cooperación fronteriza, es un paso importante para temas pendientes”, afirmó.
Sobre el papel de la presidenta Bachelet dijo estar “casi” convencido de que su posición fue determinante. "Casi estoy convencido de que ha sido importante la participación de la presidenta Bachelet para convocar a esta reunión", dijo el presidente que compartió la mesa con la presidenta de Chile durante un almuerzo en la reunión de Mercosu que se realizó en Mendoza, Argentina la semana pasada.