Cambio climático
Redacción Oxígeno
05/06/2017 - 08:54

Cancillería, autoridades y políticos deploran retiro de EEUU del acuerdo de París

Bolivia deplora la decisión tomada por EEUU de retirarse del Acuerdo de Paris, lo cual demuestra que para algunos países los intereses de las transnacionales priman sobre la vida.

Líderes mundiales festejando por el acuerdo de París en 2015: Foto: ONU.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia emitió hoy un comunicado en el que “deplora” la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de retirarse del Acuerdo de Paris. Junto a este pronunciamiento otras autoridades y políticos también criticaron esta decisión.

 “El Estado Plurinacional de Bolivia deplora la decisión tomada por Estados Unidos de retirarse del Acuerdo de Paris, lo cual demuestra que para algunos países los intereses de las transnacionales hoy priman sobre la vida”, dice el comunicado de la Cancillería. Y recuerda que el mismo fue ratificado en Bolivia por la ley 835 del 17 de noviembre de 2016.

 “La decisión de Estados Unidos representa una amenaza contra los derechos de la Madre Tierra, los derechos humanos y fundamentalmente la paz del mundo. Bolivia continuará denunciando las medidas que atentan contra la Madre Tierra y la vida, nuestra apuesta es por el Vivir Bien en armonía con la naturaleza”, dice el documento.

trump paris.png

El anuncio oficial de la Cancillería salió después de que políticos bolivianos hayan hecho comentarios al respecto. El presidente Evo Morales hizo dos publicaciones en Twitter criticando esta acción. “Es un atentado que los mayores responsables salgan del Acuerdo de París mientras la Madre Tierra se desangra a causa del capitalismo salvaje”, escribió. Minutos más tarde emitió otra publicación, “historia de EEUU es la historia de la explotación de los pueblos y recursos naturales del Sur. Su apuesta actual: destruir la Madre Tierra”.

Asimismo, el ministro de Medio Ambiente y Agua, Carlos Ortuño, calificó la decisión de Trump de “una decepción para Bolivia y la comunidad mundial”, recordó que el calentamiento global es una “amenaza latente contra la humanidad” y que el Acuerdo tiene como objetivo reducir “al máximo los impactos ambientales para nuestros pueblos, a pesar de que la responsabilidad histórica recae  en los países llamados desarrollados”.

Por otro lado, el ex presidente Carlos Mesa calificó la acción de Estados Unidos como “una bofetada al mundo” y recordó la responsabilidad de este país en el cambio climático. Asimismo, el político opositor Samuel Doria Medina, señaló que el Acuerdo de París es el camino, "EE.UU. sale del acuerdo climático de París, mala decisión a nuestro parecer. Europa, la China y muchos países se mantienen, es el camino", escribió en las redes sociales.

carlso msa trump.png

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo