Protestas
Redacción Oxígeno
24/03/2017 - 13:52

Conferencia Nacional del magisterio analizará radicalizar medidas

El magisterio se reunirá a nivel nacional el martes 28 de marzo, advierten con radicalizar medidas si no son atendidos por el Ministro de Educación.

El magisterio se reunirá a nivel nacional el martes a para tomar una determinación. Foto: Oxígeno.bo

El magisterio urbano se reunirá el próximo martes a nivel nacional para determinar las medidas a seguir en exigencia de sus demandas. Los maestros no descartan una huelga de hambre o un paro general indefinido si no son atendidos por el Ministro de Educación.

Las medias que tomarán los maestros se determinarán en la próxima Conferencia Nacional que se realizará el martes 28 de marzo. Hoy cumplen un paro de 24 que derivó en movilizaciones  en la ciudad de La Paz. El ejecutivo de la Federación Departamental de Trabajadores de Educación Urbana de LA Paz (Fdteulp), Severo Apaza, informó que “muchos” maestros y unidades educativas se han plegado al paro de 24 horas y a las movilizaciones convocadas por la dirigencia.

Apaza indicó que están pensando tomar “medidas radicales” porque el Ministro de Educación indicó que tratará las demandas del magisterio dentro de las mesas de diálogo con la Central Obrera Boliviana (COB). Pero el dirigente indica que los maestros tienen otros temas a tratar de índole educativo, pedagógico y propios del sector. Señaló que en noviembre del año pasado enviaron al Ministerio su pliego petitorio y que recibieron una respuesta de más de 200 páginas donde “todo es rechazo”.

Esta mañana un grupo de maestros intento ingresar a la plaza Murillo y fue reprimido por efectivos de la Policía. Los dirigentes indicaron que dos profesores resultaron heridos y están siendo atendidos en la Caja Nacional de Salud (CNS).

 

 

 

 

 

 

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo