Morales promulga Ley de Cooperativas y afirma que la sindicalización enfrenta al imperio
El presidente promulgó la Ley de Cooperativas, a pesar de que la Confederación de Cooperativas y la Federación de Cooperativas mineras le pidieron que no lo haga.

En un acto convocado por la Central Obrera Boliviana (COB) y realizado en el Coliseo de la Coronilla de Cochabamba, el presidente Evo Morales promulgó la tarde de este viernes la Ley de Cooperativas que reconoce el derecho a la sindicalización. A pesar de que la Confederación de Cooperativas y la Federación de Cooperativas mineras le pidieron que no lo haga, porque no llegó al consenso con todos los sectores.
Durante el acto, el presidente aseguró que la Ley ratifica el derecho a la sindicalización. “Ahora nuevamente estamos ratificando que todos los sectores tienen el derecho a sindicalizarse y a organizarse para defender los derechos, misión cumplida”, aseveró.
También se refirió a la sindicalización como una forma de luchar contra el imperio, y como una obligación para defender los derechos laborales.
“Por tanto no podemos volver a tiempos de colonia, a aquellos tiempos en los que las organizaciones estaban condenados al exterminio y no tenían derecho a organizarse, ahora estamos en otros tiempos, donde todos tenemos derecho a organizarnos”, aseguró el presidente.
Finalizó asegurando el nuevo mensaje del imperialismo es la independencia sindical y pidió a los trabajadores no caer en esa trampa, porque su propósito es quitarle sus derechos a los trabajadores y desintegrar a los sectores sociales.
“Un exdirigente de la COB planteaba la independencia sindical, pero eso es una doctrina imperial, pues el imperio quiere desideologizarnos, quiere quitarnos nuestros principios, entonces cómo es posible que algunos exdirigentes pueden volver a la independencia sindical, compañeros mucha reflexión”, pidió.