Informe
Redacción Oxígeno
06/08/2016 - 17:36

El presidente destaca el crecimiento económico y admite que el desempleo sube

Según los datos que manejo Evo Morales en el discurso que pronunció en Tarija, el PIB bajó, el desempleo subió y las exportaciones generan números negativos, pero se mantiene la inversión y la construcción de caminos.

El presidente Morales en Tarija. Foto: ABI

La Sesión de Honor de homenaje a los 191 años de la independencia de Bolivia se realizó este sábado por la mañana en los salones del hotel Los Parrales de la ciudad de Tarija.

El vicepresidente, Alvaro García Linera, instaló la sesión de honor y conformó una comisión que fue en busca del presidente Morales, quien pronunció el discurso en el que informó sobre el desempeñó del Gobierno durante el último año.

El presidente Morales se refirió a una multitud de temas entre los que destacó el económico. Se refirió con preocupación al aumento del desempleo, a la caída del Producto Interno Bruto (PIB) y la disminución de las exportaciones.  También destacó las cifras de inversión y la construcción de caminos.

DESEMPLEO

“Ministras, ministros, esto debe ser una enorme preocupación para ver cómo, dónde y por qué va subiendo el desempleo después de que llegamos a 3,5 estamos en 4,4”, anunció el presidente. Inmediatamente aclaró que antes de su Gobierno el desempleo era del 8%. 

PIB

El presidente informó que en los tres primeros meses del año el Producto Interno Bruto (PIB) se expandió 4,9%; situando al país en el primer lugar de crecimiento económico de Sudamérica.

"El crecimiento acumulado del PIB de Bolivia y de países vecinos, de enero a marzo, en el primer trimestre, compañeros los datos demuestran que somos primero en crecimiento económico hasta el primer trimestre de toda Sudamérica", remarcó.

También admitió que de acuerdo al Índice Global de Actividad Económica (IGAE) el PIB bajó en mayo. "Pero también quiero informarles, no podemos ocultar, a mayo de este año, de acuerdo al IGAE, se entiende que hemos caído en crecimiento económico a 4,3 por ciento", informó.

Por otra parte, el Jefe de Estado destacó el crecimiento del PIB per cápita (por persona) en la última década y que en 2015 llegó a 3.071 dólares.

EXPORTACIONES

Según el informe del presidente, las exportaciones bajaron en 4,173 millones de dólares entre el 2014 y el 2015; pero aclaró que no es culpa suya, ni del vicepresidente sino de los países industrializados que “deciden los precios de las materias primas”.

INVERSIÓN

En su discurso, Morales informó que la inversión pública llegó a 3.127 millones de dólares entre enero y junio de este año, tomando en cuenta que la inversión estatal fue de 2.383 millones de dólares y de las empresas públicas 744 millones de dólares.

"Aquí sigue creciendo la inversión estatal, si bien el 2013 era de 1.408 millones de dólares, va subiendo al primer semestre de este año, porque tenemos una inversión estatal de 2.383 millones de dólares. La inversión de empresas públicas en el primer semestre de 2013 era 707 millones de dólares; para el 2014, el primer semestre igual fue 407 millones; en 2015 eran 586 millones y este año, al primer semestre, son 744 millones de dólares", remarcó en su discurso.

CAMINOS

El presidente destacó que en el departamento de La Paz se construyó la Doble Vía La Paz-Oruro, la Doble Vía Caracollo-Confital y anunció que la próxima semana se firmará el contrato para la construcción del tramo Cofital-Pongo.

"Otro proyecto esperado la zona del Sillar felizmente con financiamiento de Santa Cruz hasta Caracollo, tenemos recursos económicos financiamiento garantizado para la Doble Vía", complementó.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo