Pablo Guzmán y Julio Caballero fueron posesionados como embajadores
Guzmán es el nuevo embajador ante Canadá y Caballero nos representará ante El Vaticano.

El canciller de Bolivia, David Choquehuanca, posesionó el jueves al nuevo embajador de Bolivia ante el Vaticano Julio César Caballero Moreno y ante Canadá, Pablo Guzmán Laugier. Durante el discurso de posesión el canciller pidió fortalecer las relaciones bilaterales y presentar la cultura boliviana.
El canciller Choquehuanca resaltó la importancia de construir la hermandad en el mundo y el papel de los diplomáticos en esta labor.
“Los embajadores son los llamados a construir lazos de hermandad, amistad y solidaridad entre nuestros pueblos. Ellos llevan la voz de Bolivia, nuestra cultura, integran pueblos, son portavoces de las posiciones que adopta Bolivia sobre temas como el Cambio Climático”, explicó.
JULIO CÉSAR CABALLERO
Es el nuevo embajador ante el Vaticano, durante su discurso de agradecimiento recordó que fue el presidente Morales quien lo invitó a asumir el cargo y agradeció la confianza depositada en él. “Es un desafío que acepté honrado, por ello quiero agradecer al presidente y al canciller por enviarme en misión diplomática. Es un privilegio que valoro en sumo grado como cristiano católico y me siento imbuido para llevar adelante las políticas del Estado”, dijo Caballero.
Caballero Moreno es cruceño, licenciado en Ciencias de la Comunicación y en Ciencias Jurídicas y Sociales. Se lo conoce por su labor periodística en diferentes medios de comunicación sociales. Fue Director Ejecutivo de la Escuela Internacional de Alta Gestión (EIAG) en 2012 y del Instituto Latinoamericano del Conocimiento (INLACON) en 2013. En 2015, fue vocero oficial de la visita del Papa Francisco a Bolivia.
PABLO GUZMÁN LAUGIER
El nuevo embajador de Bolivia en Canadá, concurrente en Australia y Nueva Zelanda, expresó su agradecimiento por el nombramiento. “Me siento emocionado y honrado, es un privilegio representar a nuestro país y a nuestros pueblos originarios. Canadá, Australia y Nueva Zelanda están esperando conocer más este proceso de cambio”, afirmó.
Guzmán Laurier nació en Sucre en 1957, tiene una Maestría de Economía y Política Internacional en el Centro de Investigación y Docencia (CIDE) de México, desde el 2006 trabajó en en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia. Ha sido jefe de la Unidad de Análisis de Política Exterior, director general de Negociaciones Comerciales y viceministro de Comercio Exterior e Integración. En 2013 fue elegido secretario general de la Comunidad Andina (CAN).
También ha trabajado en el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) de La Paz, y fue Director de Planificación del Instituto de Desarrollo Financiero (IDEPRO) y profesor titular del Posgrado de Ciencias del Desarrollo CIDES-UMSA, de la Universidad Mayor de San Andrés.