En ampliado, la COB analizará romper la alianza política con el Gobierno
Jhonny Huanca, dirigente de los extrabajadores de Enatex, aseveró que pedirán al ente sindical que se aleje del Gobierno por su indolencia a la hora de zanjar conflictos sociales.
Hoy, la Central Obrera Boliviana (COB) evaluará romper la alianza política con el Gobierno, debido a la falta de solución a las demandas de los 180 extrabajadores de Enatex que piden ser recontratados para laborar en Senatex bajo la Ley General de Trabajo, pero las autoridades gubernamentales sostienen que la nueva empresa funcionará sólo con 30 obreros.
Guido Mitma, principal dirigente de la COB, informó que el ampliado nacional comenzará hoy, a las 14.30 y que definirá medidas de protestas, como el paro general indefinido. También se pondrá en consulta la ruptura del pacto político con el Estado que se mantiene desde la gestión 2013.
“Otros sectores nos han pedido que rompamos alianzas con el Gobierno y hoy vamos a evaluar esa situación porque no es posible que el proceso de cambio traicione a la clase trabajadora. Vamos a escuchar a las bases y tomar las decisiones que corresponda. Como COB siempre vamos a luchar por los trabajadores y sus derechos”, aseveró a Oxígeno.bo.
OBREROS APOYARÁN LA RUPTURA COB-GOBIERNO
Por su parte, Jhonny Huanca, dirigente de los extrabajadores de Enatex, aseveró que pedirán al ente sindical que se aleje del Gobierno por su indolencia a la hora de zanjar conflictos sociales.
“Cómo el Gobierno no atiende nuestras demandas, vamos a tener que apoyar que la COB rompa el pacto de unidad”, indicó.
Huanca reveló que hoy se definirá el inicio de las movilizaciones en defensa de sus derechos laborales. “Es seguro que en el ampliado se defina de una vez las protestas porque no tenemos tiempo que perder”, precisó.