Vicepresidente ordena investigación sobre violaciones relacionadas con la Iglesia
El vicepresidente Álvaro García Linera anunció que el Ministerio de Justicia recibirá denuncias de víctimas de violación, esto a propósito de una marcha en favor de la familia a la que la Iglesia Católica se unió y el rechazo a la propuesta de implementar la cadena perpetua ante el delito de violación a menores seguida de muerte.

El vicepresidente Álvaro García Linera ordenó una investigación sobre casos de abuso sexual que se relacionen con la Iglesia Católica, además anunció que el Ministerio de Justicia recibirá denuncias de víctimas de violación de parte de miembros de la Iglesia, el propósito del Vicepresidente es elaborar un mapa de datos que abarque los últimos 15 años.
En conferencia de prensa, García Linera dijo: “Pido a las personas, familias que hayan sido objeto, sus niños o niñas, objeto de violación por parte de algún funcionario de la Iglesia que se acerque al Ministerio de Justicia que nos relate y que se haga la denuncia”.
Esto a propósito de una marcha en favor de la familia a la que convocó la Plataforma Ciudadana por la Vida y la Familia para este 22 de junio; y a la que la Iglesia Católica se unió.
Además hace referencia al rechazo de la Iglesia a la propuesta del vicepresidente a implementar la cadena perpetua ante el delito de violación a menores seguida de muerte.
El vicepresidente afirmó que: ”esperemos que no sea una forma de encubrir los casos de los niños y niñas que han sido víctimas de un hecho de violación por parte de algún miembro de la Iglesia”. El presidente Morales expresó un criterio similar: ”no quiero pensar que el obispo que se opone está defendiendo al obispo que violó a un niño”, dijo.
LA IGLESIA
El vocero de la Iglesia Católica en Santa Cruz, Erwin Bazán, aclaró que en Bolivia no hay obispos violadores, en respuesta a la declaración del presidente Evo Morales.
“Podemos decir con absoluta firmeza y claridad que no existe un obispo en Bolivia acusado de ese delito y (los obispos) son realmente personas honorables dedicadas a su servicio ministerial”, expresó Bazán.