El presidente acusa a periodistas de ser una “mafia informática”
El primer mandatario pidió a los periodistas que lo dejen trabajar, volvió a denunciar al periodista chileno Gustavo Villarubia y al final admitió que los medios son necesarios.

El presidente Evo Morales dio una conferencia de prensa en la residencia presidencial, en la que calificó de “mafia informática” a los medios de comunicación, además arengó a los periodistas a que pidan libertad de expresión a sus jefes y no al Gobierno.
El presidente pidió a los medios de comunicación y a los políticos de oposición que lo dejen trabajar porque perjudican al pueblo. “Déjennos trabajar, no mientan al pueblo, no convulsionen al pueblo, no me están perjudicando a mí, perjudican al pueblo”, pidió.
El vicepresidente Álvaro García Linera también calificó a los medios de comunicación de ser una “mafia mediática-Política”, y anunció que “Los culpables deben ir a la cárcel”.
Morales aseguró que los ataques no lo afectan a él sino a Bolivia, también dijo que es posible que lo ratifiquen.
"Hay una pequeña red de mafia informática. Mentira, tras mentira, hacer daño a Bolivia, a mi qué daño pueden hacerme, compañeros, si acaba mi gestión o tal vez después me ratifiquen, dónde más puede llegar Evo", afirmó.
También se preguntó por la credibilidad de los periodistas: "En qué quedarán esos medios de comunicación que hicieron escándalo en el caso Zapata, ¿la gente les creerá?”; y aseguró que no son los periodistas sino los dueños y los editores de medios quienes deciden que publicar.
El presidente también se refirió a periodistas extranjeros, volvió a denunciar a Gustavo Villarubia, periodista chileno que entrevistó a Gabriela Zapata en el penal de Miraflores, a quien acusó de trabajar bajo órdenes del gobierno chileno para desestabilizar a su gobierno y para perjudicar la economía nacional.
Después de todo, aceptó que los medios son necesarios y dijo que tratará con ellos el tema de los trámites de renovación de licencias.
”Necesitamos medios, aunque sigan diciendo que Evo muera, necesitamos medios y los vamos a convocar a reunirnos”, dijo.