Defensoría del Pueblo rechaza regulación a las redes sociales
En conferencia de prensa, Villena, dijo estar preocupado por la intención de introducir normativas que regulen el uso de las herramientas digitales, que vulneran además la libertad de expresión.

La Paz, 25 de febrero (Oxígeno).- El defensor del Pueblo, Rolando Villena, aseguró este jueves que el cortar el acceso a las redes sociales no es más que un atentado contra los convenios internacionales suscritos y que protegen los derechos humanos.
En conferencia de prensa, Villena dijo estar preocupado por la intención de introducir normativas que regulen el uso de las herramientas digitales, que vulneran además la libertad de expresión.
“Cualquier pretensión que permita coartar esta libertad mediante medidas, podría estar en contra de la normativa internacional, porque como Estado boliviano (hemos) suscrito muchos acuerdos y convenios internacionales que protegen los derechos humanos”, manifestó.
El 2002 el Consejo de derechos humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) aprobó una resolución que reconoce la libertad de expresión en las redes sociales y el internet. “Entonces este es un derecho inalienable, fundamental”, agregó Villena.
Tras la derrota en las urnas, el 21 de febrero, el presidente Evo Morales y su gabinete identificaron a las redes sociales como el nuevo campo de batalla política.
El lunes, Morales dijo: “Es importante evaluar las redes sociales, donde personas que no se identifican, hacen mucho daño a la ética y la democracia. Mienten”.
Hoy, la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), parte de las Fuerzas Armadas, emitió un comunicado que prohíbe el uso de las herramientas digitales.
"Se ha detectado que algún personal de cuadros y civil de la FAB viene participando en cadenas de Facebook, Whatsapp y otras redes sociales realizando comentarios y/o publicaciones involucrando a la institución de las FF.AA y el Estado dañando y comprometiendo a la FAB”, dice un párrafo del comunicado.
Al respecto, desde Santa Cruz, el representante Regional en Santa Cruz del Defensor del Pueblo, Hernán Cabrera, aseguró que el prohibir el uso de las redes sociales a los uniformados de las Fuerzas Armadas (FF.AA) es una medida discriminatoria.
“Es lamentable una orden de esa naturaleza porque toda persona tiene que acudir a la redes sociales, no debería prohibirse a ninguna instancia (…) observamos incluso el proyecto de ley para regular las mismas que es hasta discriminatoria”, dijo.