Encuesta refleja empate entre el Sí y el No con el 40%; los indecisos definen
La consulta se desarrollo a un universo de 2.638 personas en las aéreas urbano y rural mayores de 18 años en toda Bolivia con un margen de error de -2%.

La Paz, 11 de febrero (Oxígeno).- A diez días del referéndum constitucional del 21 de febrero, una encuesta de Equipos Mori para la red Unitel refleja un empate técnico entre las opciones del SI (40 %) y el No (40%). Según la intención de voto, un 11% no sabe aún por qué opción votar y un 7% voto secreto.
En la primera encuesta para la misma red, el 12 de enero, el Sí llevaba una diferencia de cuatro puntos. El 41% apostaba por el Sí y el 37%, por el No.
La encuesta presentada hoy se se aplicó a un universo de 2.638 personas en las aéreas urbano y rural mayores de 18 años en toda Bolivia con un margen de error de +/-2%.
La Paz
En el caso de La Paz, el Sí se impone con el 44% ante un 34% del No. Ninguno de los consultados indicó que optará por el voto nulo y el 1%, por el blanco. El 6% dice que su voto es secreto y el 15% no sabe o no responde.
Santa Cruz
En Santa Cruz, el 38% de los encuestados le dice Sí a la reforma constitucional, pero el 46% no quiere la repostulación del presidente Evo Morales. El 1% opta por votar en nulo y el 1%, en blanco. El 7% indica que su voto es secreto y el 7% no sabe o no responde.
Cochabamba
La opción del Sí tiene el apoyo del 38% y la del No, del 38% de los encuestados. El 1% prefiere votar en nulo. El 9% prefiere no responder y el 13% no sabe.
Chuquisaca
En el caso de Chuquisaca el No se impone con el 43% frente a un 43% que opta por el Sí. El 2% prefiere el voto nulo y otro 3% el sufragio en blanco. Las personas encuestadas que decidieron mantener su voto secreto representan el 6% y el 12%, aún no sabe por cuál opción decidir.
Tarija
El No en Tarija tambien mantiene una importante diferencia con el 49% ante un 32% del Sí. El 2% opta por anular su voto y el 1% por votar en blanco. El 8% dijo que su voto es secreto y el 9% no sabe cuál opción elegir.
Oruro
El 56% de los orureños prevé votar por el Sí y el 31%, por el No. No existió ningún encuestado que opte por un voto nulo y menos por el que votará en blanco. El 9% prefirie mantener su decisión en secreto o evitó responder. El 4% está indeciso.
Potosí
El 29 % anticipó que votará por la reforma a la Constitución para que Morales se repostule el 2019 y el 47%, dijo que su opción es el No. Las personas que optan por votar en nulo representan al 2% y los que prevén su sufragio en blanco, en 1%. El 10% no quiso responder u optó por mantener en secreto su decisión. El 12% eligió la opción de “No sabe”.
Beni
En Beni, el 42% apoya el Sí y el 28%, el No. Nadie optó por el voto nulo y el 1% anticipa votar en blanco. El 9% no respondió y el 21% dijo que no sabe por cuál opción ir.
Pando
El 44 % de los pandinos apoya una modificación a la carta magna ante el 29% que prefiere le dice No a la reforma constitucional. No existió encuestado que anticipe por los votos nulos o blancos. El 6% prefirió no responder y el 20% aún no sabe.