Ros Mery Machaca
15/06/2014 - 19:46

Raúl Castro: La pobreza en Africa subio de 290 a 414 millones

“1.200 millones de personas en el mundo vive en la pobreza extrema. En África subsahariana el número de pobres ha pasado de 290 a 414 millones de personas”, aseguró el presidente de Cuba.    

Foto AKFA: El presidente de Cuba, Raúl Castro, en Santa Cruz

Santa Cruz, 15 junio (Oxígeno).- El presidente de Cuba, Raúl Castro, declaró este domingo en la Cumbre G77+  que se realiza en Santa Cruz, que del año 1990 al 2010 aumentó la pobreza en África ininterrumpidamente, es decir de 290  a 414 millones de personas.

“1.200 millones de personas en el mundo vive en la pobreza extrema. En África subsahariana el número de pobres ha pasado de 290 a 414 millones de personas”, aseguró el presidente de Cuba.    

Asimismo señaló que uno de cada ocho personas en el mundo sufre de hambre crónica y que el 45% de los niños del planeta llegan a fallecer antes de cumplir los cinco años por mal nutrición.

Explicó que la aprobación de deberes y derechos económicos de los estados que consagra el ejercicio de la soberanía sobre los recursos naturales y la actividad económica mantiene en su vigencia, pero que la gran paradoja que los presidentes no quieren hablar de ellos.

 Ante esta situación, los líderes del G77 se pronunciaron este domingo en la plenaria que la pobreza que afecta a la población mundial deberá erradicarse hasta antes de llegar al 2030 y que es un tema que está enocado en la desigualdad.      

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, dijo que una de las contribuciones más importantes de la realización de la Cumbre del G77 más China en Bolivia es que los países se enfocan en combatir la pobreza y desigualdad en el mundo.

“Esta cumbre para la región tiene la gran importancia de que además de enfocarse en el combate con la pobreza está enfocada a la desigualdad, realmente ponerle solución a la desigualdad y hacerlo de una manera distinta en términos de soberanía, de autonomía, utilizando nuestra propia fuerza', dijo.

Además destacó que el proyecto de Declaración del G77 más China, se enfoca en los temas de la erradicación de la pobreza, una mejor redistribución de las riquezas, lucha contra la desigualdad y el compromiso de lograr la seguridad alimentaria y el desarrollo.

“Nosotros necesitamos en América Latina  y el Caribe, por ejemplo, no depender sólo de materias primas o de exportación, debemos pasar una etapa donde hay diversificación de la matriz productiva', dijo.

También resaltó que la inclusión de la igualdad de género en ese proyecto de declaración e indicó que ese tema no sólo debe pasar por el acceso a medios, sino en función a los derechos. “Si han igualdad de la mujer,  no solamente tiene los derechos y acceso a medios, tiene que darse la igualdad en función a derechos”, sostuvo.

“La erradicación de la pobreza es el mayor problema que afronta el mundo y una condición indispensable del desarrollo sostenible”, dice la declaración cuyo resumen fue leído en la sesión plenaria del G77 por el embajador boliviano ante la ONU, Sacha Llorenti.

“Estamos firmemente convencidos de que la agenda para el desarrollo 2015 debe reforzar el compromiso de la comunidad internacional de erradicar la pobreza para el año 2030”, planteó la declaración previamente consensuada en Nueva York por el mayor bloque de la ONU, dijo Llorentii.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo