Redacción Oxígeno
15/06/2014 - 16:38

Pepe Mujica alerta de que los países del G77+China pueden caer en el despilfarro

"Si nos formamos en la cultura del despilfarro necesario para que el capitalismo siga acumulando (...), si seguimos en esa trampa, es posible que logremos desarrollo material, pero no lograremos desarrollo humano", dijo Mujica en el plenario de la Cumbre G77+China, este domingo.

Foto AFKA. Los presidentes Evo Morales y Pepe Mujica se saludan en el inicio de la segunda plenaria de la Cumbre

Santa Cruz, 15 de junio (Oxígeno).-  En un discurso claro de palabras y sin ambages, el presidente de Uruguay, José Mujica, alertó de que la "cultura del despilfarro" del Occidente industrializado es una trampa que puede dar desarrollo material, pero no humano y preguntó a sus colegas en la Cumbre del G77 y China si ese es el modelo que buscan para sus sociedades.

El reconocido presidente intervino en la plenaria de este domingo en la ciudad de Santa Cruz con un mensaje en el que pidió que el G77+China cuide su perfil y los países accedan a debatir sobre un agenda para el desarrollo global que dé continuidad a los Objetivos del Desarrollo del Milenio.

"Si nos formamos en la cultura del despilfarro necesario para que el capitalismo siga acumulando (...), si seguimos en esa trampa, es posible que logremos desarrollo material, pero no lograremos desarrollo humano", dijo Mujica.

El presidente que vive en la mayor modestia posible dijo que éste es un tiempo paradójico porque nunca los hombres tuvieron tantos recursos y medios, pero tampoco habían estado antes expuestos a tanto peligro "de socavar la vida del planeta por su codicia, por su irresponsabilidad".

"¿Cuál es el desarrollo que anhelamos? ¿El mismo que ha creado el Occidente industrial u otro desarrollo? ¿Son los mismos valores? ¿Es la misma cultura?", cuestionó el mandatario ante sus colegas.

"Si es la misma, el zorro va adentro de nosotros y la trampa está tendida porque nuestras formas de vida, apenas mejoramos, tienden a copiar las formas de vida de ese Occidente industrial. Nuestros hoteles son iguales, nuestros autos son iguales y nuestra opulencia, aparentemente, es igual", manifestó el gobernante uruguayo.

Agregó que otra humanidad es posible solo "a partir de otros valores", lo que supone un enfrentamiento que va mucho más allá de la fuerza material porque en 50 años de historia se han visto utopías y sueños que se destrozaron en el modelo del capitalismo.

El jefe de Estado uruguayo reflexionó que una de las batallas importantes está en el área cultural porque "no alcanza con todos los frentes materiales, si la batalla no se da en el terreno de la cultura".

"Y los ejemplos deben corresponder fundamentalmente a los hombres que gobiernan", dijo Mujica, al reclamar a sus colegas un impulso a las luchas sociales en el sentido más profundo "de promover las mejores fuerzas de nuestro pueblo".

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo