Redacción Oxígeno
14/06/2014 - 22:57

Evo invita a Rusia a que se sume al G77+China

"Para llevar adelante estas dignas tareas al servicio de los pueblos del mundo invitamos a integrarse al G77 a Rusia y otros países que son nuestros hermanos en necesidades y compromisos", dijo Morales la noche de este sabado.

Foto AFKA

Santa Cruz, 14 de junio (Oxígeno).- El presidente de Bolivia, Evo Morales, en el acto inaugural de la Cumbre del G77 más China, invitó el sábado públicamente a Rusia a incorporarse a ese bloque mayoritario de Naciones Unidas (NNUU) y además pidió la eliminación del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

"Para llevar adelante estas dignas tareas al servicio de los pueblos del mundo invitamos a integrarse al G77 a Rusia y otros países que son nuestros hermanos en necesidades y compromisos", dijo.

El G77 nació el 15 de junio de 1964 con 77 países en vías de desarrollo, con el objetivo de facilitar la negociación de las demandas de esas naciones ante países desarrollados.

Con el paso de los años llegó a contar 133 países, entre ellos China, críticos a políticas imperialistas y que adversan el régimen del sistema capitalista químicamente puro.

Morales, que en una anterior oportunidad ya había planteado la idea de sumar al país europeo  al G77, incluso indicó que podía denominarse "G77 más China y Rusia", explicó que cuenta a ese país para fortalecer el crecimiento y el ascenso de los países del sur.

Según un reporte de la agencia ABI, Morales citó, por ejemplo, que se necesita intensificar los intercambios comerciales entre los países del sur y orientar las actividades productivas en función de los requerimientos de otras economías también del sur, en base a la complementariedad de necesidades y capacidades.

Así también indicó que se precisa programas de transferencia tecnológica entre los países del Sur.

"La soberanía y el liderazgo tecnológico imprescindible para una nueva economía mundial con justicia no lo podrá lograr cada país por sí mismo", agregó.

El también presidente pro témpore del G77 más China consideró que la ciencia tiene que ser un patrimonio de toda la humanidad, y debe estar al servicio del bienestar de todos; sin exclusiones ni hegemonismos.

Mencionó que Asia, África y Latinoamérica no sólo representan el 77% de la población mundial, sino también, cerca del 43% de la economía mundial.

Rusia forma parte de los países denominados emergentes junto a Brasil, India y China, los que están atravesando y consolidando procesos de reestructuración de sus economías hacia nuevos mercados, con una variada oferta de servicios, tecnologías e inversiones, que comienzan a desplazar a los países conocidos  tradicionalmente como dominantes.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo