Diputado del MAS cuestiona que el TSE opte por grupos focales para evaluar pregunta del referendo
La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Katia Uriona, dijo este martes que el trabajo de los grupos focales es para dar “confiabilidad” a la pregunta.

La Paz, 7 de octubre (Oxígeno).- El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Víctor Borda, cuestionó, este lunes, que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) opte por aplicar una evaluación con grupos focales en el eje troncal del país para analizar la pregunta
“Entendemos que la pregunta (enviada por el legislativo) es sencilla (…) es insulso el (el gasto en grupos focales) basta con el trabajo de los vocales, contratar una empresa para analizar la pregunta es un gasto injustificado”, recriminó Borda.
La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Katia Uriona, dijo este martes que el trabajo de los grupos focales es para dar “confiabilidad” a la pregunta.
El TSE tiene 72 horas para admitir o rechazar la pregunta del referéndum constitucional, ese plazo vence este jueves.
De acuerdo a Borda, el tribunal electoral tiene la tuición de hacer sugerencias de cómo debe ir la consulta y no puede modificarla.
“En ese caso, la Comisión de Constitución la vuelve a revisar y después la envía al Tribunal Constitucional para el control constitucional”, mencionó el legislador del MAS.
La pregunta que debe ser evaluada por el Órgano Electoral la siguiente: “¿Está usted de acuerdo con la reforma del artículo 168 de la Constitución Política del Estado para que la Presidenta o Presidente y la Vicepresidenta o Vicepresidente del Estado puedan ser de los actuales mandatarios para el periodo 2020-2025?.
///