Chile rechaza la invitación de Evo para dialogar en torno al tema marítimo
Desde New York (EE.UU.) el jefe de la diplomacia chilena dijo que el único escenario para resolver la controversia con Bolivia es la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.

La Paz, 25 de septiembre (Oxígeno).- El canciller de Chile, Heraldo Muñoz, rechazó este viernes la invitación del presidente del Estado, Evo Morales, para dialogar sobre la demanda marítima, tras el fallo de la Corte Internacional de Justicia ( CIJ) de La Haya, que rechazó este 24 de septiembre la objeción preliminar chilena.
El diplomático admitió que La Haya es el único escenario para resolver el diferendo con Bolivia y recordó que fue el presidente boliviano quien decidió llegar a esa instancia internacional de justicia.
"¿Por qué vamos a negociar bilateralmente? Ellos eligieron ir a La Haya, (y) ahora quedaron con un caso recortado", aseguró hoy Muñoz en declaraciones a medios en New York (EEUU), donde se desarrolla el septuagésimo período ordinario de sesiones de la Asamblea de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
La tarde de este jueves, Evo Morales aseguró que buscará a la presidenta de Chile, Michalle Bachelet, para iniciar un proceso de diálogo sin suspender la demanda marítima que ingreso a su etapa de fondo.
Desde La Paz, Morales dijo: “Pero quiero decirle al pueblo chileno y al pueblo boliviano que personalmente buscaré a la hermana presidenta de Chile para empezar el diálogo”.
La CIJ determinó rechazar la objeción preliminar presentada por Chile. El Tribunal de Justicia se declaró competente de resolver el diferendo marítimo, basado en el Artículo 31 del Pacto de Bogotá.