Conozca los 10 pasos que debe seguir el TSE pata el computo de votos por el referéndum
Hoy , los siete vocales que conforman Sala Plena del TSE, Katia Uriona, José Luis Exeni, Antonio Costas, Idelfonso Mamani, Dunia Sandoval, María Eugenia Choque y Lucy Cruz Villca y dieron a conocer los aspectos y el procedimiento de cómputo.

La Paz, 17 de septiembre (Oxígeno).- El Tribunal Supremo Electoral cumplirá al menos 11 pasos para realizar el cómputo de votos de este domingo 20 de septiembre, día en el que los ciudadanos acudirán a las urnas para aprobar o reprobar los estatutos autonómicos departamentales de Cochabamba, Chuquisaca, La Paz, Oruro y Potosí; lo Estatutos Autonómicos Indígena Originario Campesinos de Charagua (Santa Cruz) y Totora Marka (Oruro); y las Cartas Orgánicas Municipales de Huanuni (Oruro), Tacopaya y Cocapata (Cochabamba). El periódico digital Oxígeno le explica los pasos del conteo de votos.
Paso 1
Antes de comenzar, el cómputo de votos será puesto en cero. En el procedimiento participan un vocal, un jefe de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), un delegado acreditado y el Secretario de Cámara del tribunal electoral.
Paso 2
El notario electoral entregará los sobres de seguridad que contienen las actas de los votos a los operadores de logística. En este proceso, participarán el técnico escaneador y el operador de logística, ambos funcionarios del TSE.
Paso 3
Los operadores de la Secretaría de Cámara procederán a la apertura de los sobres y seleccionan el material. El operador de la Secretaría de Cámara y el operador de Logística son quienes participarán del proceso.
Paso 4
El técnico escaneador realizará el escaneo del acta. Una vez escaneada ésta es devuelta el operador de la Secretaría de Cámara.
Paso 5
Los operadores entregarán las actas a los vocales de Sala Plena para su revisión y aprobación.
Paso 6
Tras la revisión y aprobación por Sala Plena, un custodio de las actas pasará las mismas al técnico digiltalizador, quien tiene la misión de digitalizarlas en lotes de 10. Una vez culminado el procedimiento el custodio guardará las actas en un lugar seguro, dispuesto por los Tribunales Electorales Departamentales (TED).
Paso 7
Un técnico validador se encargará de dar valor a las actas digitales.
Paso 8
El mismo técnico verificará los datos y si coinciden con el acta original sin alteración alguna.
Paso 9 (opcional)
Para darle mayor trasparencia al cómputo de las actas, el TSE realizará el control de calidad que consiste en cotejar los datos con las actas originales y las escaneadas.
Otra opción es que el jefe de las TIC a través de Excel genere una lista de resultados preliminares y el supervisor de las TIC tiene la tarea de hacer el control de los resultados.
Paso 10
El jefe de las TIC seleccionará las actas concluidas y las publicará en el portal web del Tribunal Supremo Electoral. Una vez publicadas, se elaborarán los PDFs de los resultados preliminares.
///