Redacción Oxígeno
04/06/2014 - 12:11

Solo en oficinas centrales del Sereci de La Paz, El Alto y Santa Cruz se empadrona hasta “la madrugada”

El tercer turno que el Tribunal Supremo Electoral (TSE), habilitó para el empadronamiento de personas, solo se realiza en las oficinas centrales de tres ciudades del país; en el resto de los centros de empadronamiento, el horario es irregular.

Foto Pagina Siete. Largas filas en el Sereci

La Paz, 4 de junio (Oxígeno).- Solo en las oficinas centrales del Servicio de Registro Civil (Sereci), de las ciudades de La Paz, El Alto y Santa Cruz, se habilitaron los tres turnos para el empadronamiento biométrico, según se informó desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE). En el resto de los centros de empadronamiento repartidos en diferentes lugares de la ciudad de La Paz, el horario es “irregular”, aunque tendrían que atender de 8.30 hasta las 18.00 horas.

Desde la Unidad de Comunicación del TSE, se informó que los tres turnos habilitados para el registro funcionan solo en las oficnas centrales del Sereci, mientras que en otros centros de empadronamient, el horario no es uniforme porque atienden hasta las 11 o 12 de la noche, por lo que no se puede exigir al personal que la atención al público inicie a las siete u ocho de la mañana.

Hay centros de empadronamiento, señala el TSE, donde se termina de empadronar a las nueve de la noche y el empadronador vuelve a las ocho de la  mañana, hay otros donde se termina a la una de la madrugada y no se puede exigir que madruguen a las siete.

Ante la consulta de si los centros empadronadores deben atender hasta el último de la fila, se informó que esto en muchos de los casos no es posible ante el sobrecalentamiento de los equipos, por lo que se recomienda a la gente acudir a la oficina central del Sereci, donde existe una mayor cantidad de máquinas y personal, y que si bien las filas son largas, el empadronamiento es más rápido.

Quejas

En un recorrido realizado por Oxígeno por centros de empadronamiento de La Paz, las quejas son de la gente son las mismas, como que el registro para nuevos votantes es lento, y que la atención es como máximo cinco personas por hora en el mejor de los casos. Además por cada mesa, se atiende solo a 60 personas, en caso de haber un mayor número, el empadronador rechaza hacer el registro y por cuestiones de tiempo y de horario, lo envía hasta las oficinas centrales del Sereci.

El martes, vecinos de la zona de Ventilla de la ciudad de El Alto, llegaron en minibuses hasta el Sereci, debido a que en la zona solo habían dos máquinas para empadronar y una de ellas sufrió un desperfecto. La cantidad de registros por día allá, debían ser 120, pero no se cumplió y muchos de los que no se arriesgaron a perder su lugar después de hacer fila por al menos ocho horas prefirieron quedarse a dormir para no perder su puesto.

En el caso de un centro de empadronamiento de la zona de Sopocachi, al menos 10 personas fueron trasladadas en un vehículo del Sereci hasta la oficina central, donde luego de esperar una hora y media aproximadamente, después de las otras seis en su centro de empadronamiento, lograron registrarse.

La mayor de las quejas es el maltrato que reciben de los funcionarios encargados del empadronamiento que no informan y no controlan en las filas, pero además por la lentitud que realizan su trabajo y porque abren tarde las oficinas a pesar de cerrarse temprano en la noche.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo