Chile definió respuesta ante declaraciones del Papa mediante consultas por WhatsApp
El 8 de de julio cerca a las 20.00, el Vicario de Cristo, en un discurso en la catedral Metropolitana de La Paz, expresó el respaldo a que se zanje el diferendo marítimo. “Estoy pensando en el mar. Diálogo. El diálogo es indispensable”, dijo.

La Paz, 11 de agosto (Oxígeno).- El Gobierno chileno tuvo que actuar rápidamente a través de consultas por el WhatsApp con sus asesores más cercanos para responder ante las declaraciones hechas por el Papa Francisco, quien en su visita a La Paz el 8 de julio pidió resolver el conflicto marítimo mediante el diálogo.
Según el periódico La Tercera de Chile, Alberto van Klaveren; su jefe de gabinete, Aníbal Barría; Carlos Portales, Angel Flisfish, Luis Maira y Juan Somavía, miembros del gobierno de Michalle Bachelet fueron los que a través de la red social plantearon el restablecimiento de relaciones con Bolivia de manera inmediata y sin condiciones.
Días más después fue el propio canciller de Chile, Heraldo Muñoz, quien dio a conocer la posición una vez que la mandataria de ese país dio el visto bueno.
El 8 de de julio cerca a las 20.00, el Vicario de Cristo, en un discurso en la catedral Metropolitana de La Paz, expresó el respaldo a que se zanje el diferendo marítimo. “Estoy pensando en el mar. Diálogo. El diálogo es indispensable”, dijo.
///