Opinión
Imagen de Max Raúl Murillo Mendoza
Max Raúl Murillo Mendoza
10/02/2025 - 11:21

Aranceles cavernarios de la era Trump

En ese gusto por la fuerza bruta impone aranceles realmente anti económicos, por todo el mundo, sólo para demostrar quién es el más fuerte en este mundo.

La elección del emperador Trump, me recuerda a algunas coyunturas de la historia de Bolivia. Errores que se pagan muy caro después: Hitler, Trump, Banzer, etc. A inicios de los años 70 del anterior siglo, cuando el general del pueblo Torres fue vilipendiado y combatido por la izquierda como reformista, porque en sus métodos de manuales escolares mejor había que hacer la revolución sin los reformistas traidores. Poco tiempo después vino la dictadura de Banzer, no vino la revolución.

En 1985, cuando la recuperación de la democracia de la sangrienta y corrupta dictadura, la izquierda le combatió a muerte a Siles, tachándole de reformista. Huelgas, bloqueos de caminos e incluso golpes de Estado. Renunció Siles y vino con tragedia el neoliberalismo. No vino la revolución. Y lo pobres tuvieron que tragarse hambre y miseria, relocalización de mineros a la calle.

Pues esos errores históricos de percepción de la izquierda boliviana, simplemente nos llevaron a la tragedia y muerte. Increíblemente, por el norte del mundo también la sociedad civil está cometiendo esos errores. La crisis y la corrupción del partido demócrata, comprometido con los genocidas de Israel, ha decepcionado a su sociedad y votaron por el desequilibrado mental Trump. Los resultados ya los estamos viendo por el mundo entero.

Trump no cree ni mucho menos en la democracia. Es admirador de dictadores y autócratas. Le gusta la brutalidad de la política, la fuerza bruta y odia los consensos sociales. Pero, pues, muchas veces los desanimados pueblos ante los errores de los gobernantes, eligen a los supuestos salvadores y sólo tienen peores gobernantes que los anteriores.

En ese gusto por la fuerza bruta impone aranceles realmente anti económicos, por todo el mundo, sólo para demostrar quién es el más fuerte en este mundo. No hay razones racionales para justificar aranceles, en este momento de crisis global de la economía. Los economistas más importantes del mundo así lo corroboran; pero Trump no es precisamente un estadista sino un dictador a nombre de su democracia.

Como en el caso boliviano, de algunas coyunturas de su historia, la sociedad civil de los Estados Unidos, ha confundido totalmente entre el enemigo principal y el enemigo secundario. Ciertamente Trump es el enemigo principal, tan peligroso como Hitler y otros dictadores brutales por el mundo. Pero la desesperación económica y social del pueblo norteamericano, la decepción y la vergüenza de sus clases medias por Biden y sus comportamientos genocidas en Gaza, empujaron a la sociedad civil a buscar a alguien que los salve. Ese alguien está demostrando hoy que es más peligroso que Biden.

Muy difícil los aprendizajes de los pueblos a lo largo del mundo. En nuestro caso también hemos pasado dichas experiencias amargas, pues nunca tuvimos revolución como nos prometieron esos dirigentes irresponsables, sino todo lo contrario. Por el norte también se suceden esos acontecimientos amargos. En los Estados Unidos, votaron por Trump incluso migrantes latinos y pobres. Confundidos política e ideológicamente, como en Bolivia, para obtener dictadores oligarcas que pues les expulsarán de aquellos territorios por la fuerza.

Las experiencias mundiales y nacionales nos enseñan, que sólo la toma de consciencia y la organización nos garantizan la recuperación de lo perdido. En Estados Unidos los pueblos marginales, migrantes, pobres, clases medias conscientes, tienen que volver a reorganizar sus organizaciones sociales, sus colectivos y sindicatos. Son tiempos complejos, de reflujo político e ideológico. Pero si no se responde desde las organizaciones, los peligros se acrecientan con tormentos sobre los más débiles y pobres.

El mundo está entrando en una globalización fascistoide, de visiones totalitarias y de retrocesos absolutos en las conquistas sociales que el mundo ha conseguido, en muchos años de luchas y reclamos. Sin embargo, tenemos que reconocer que han sido errores desde la izquierda los que están permitiendo estos retornos de los sectores conservadores. La corrupción generalizada, la ausencia de ética y moral de muchos dirigentes sociales, la ausencia de consciencia con los mismos pobres, pues nos están conduciendo a vuelcos políticos, donde los mismos pueblos eligen a sus verdugos y matones.

Los acontecimientos mundiales dejan mucho que desear. Las imposiciones arancelarias de los brutales de Trump, no respetan fronteras, culturas o nacionalidades. Se trata de una concentración de poder como nunca antes visto, y de una demostración de poder imperial, que sólo pasaron en momentos donde la modernidad o las básicas formas democráticas no existían en el mundo. Sino sólo las formas cuasi cavernarias de imposición por la fuerza, aun sean destruidos pueblos enteros.

Como corolario y telón de fondo, está en entredicho la civilización occidental. Sus herencias democráticas, políticas, intelectuales, científicas, artísticas y éticas, simplemente se ven devaluadas y en profunda crisis frente a todo el mundo. Ojalá, en estos momentos de crisis, sean las mentes más humanas, espiritualmente más solidarias con todo el mundo, los que se impongan en sus instituciones. Sino pues tendremos muerte y sangre a lo largo del mundo.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo