Redacción Oxígeno
12/06/2015 - 16:24

Bolivia destaca en Bélgica su capacidad de exportación en electricidad y gas

El Ministerio de Hidrocarburos y Energía tiene previsto una inversión superior a los 20 mil millones de dólares en los sectores de hidrocarburos y electricidad en los próximos 10 años.

La Paz, 12 de junio (Oxígeno).- El ministro de Hidrocarburos, Luis Sanchez, dio a conocer en Bélgica que  Bolivia dio un fuerte impulso a proyectos hidrocarburíferos y de generación de electricidad. Informó que el país tiene una capacidad de generación hidroeléctrica de 45.000 megavatios (MW), una demanda diaria de 1.300 MW y un crecimiento de 100 MW anuales, capacidad que le permite ser exportador.

“Estamos firmando convenios con cuatro países (Brasil, Argentina, Perú y Paraguay)”, manifestó el Ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez Fernández, este jueves desde Bruselas.

“Hemos visto conveniente incrementar las capacidades de generación no solamente en termoeléctricas como ha sido en los últimos años, sino que estamos apostando fuertemente a las energías renovables”, agregó.

La autoridad manifestó que la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Corporación trabaja para el “abastecimiento de la demanda del mercado interno mediante energías alternativas”.

Sánchez destacó que según un informe del Consejo Mundial de Energía (WEC por su sigla en inglés), Bolivia se ubica en el puesto siete a nivel mundial en lo que a seguridad energética se refiere en la gestión 2014.

Asimismo, se refirió al sector hidrocarburos. “En la última visita al Perú, analizamos la factibilidad para la construcción del Gasoducto del Sur entre Bolivia y Perú. Este país tiene interés en nuestro gas”.

La autoridad explicó que se exportará Gas Licuado de Petróleo (GLP) a Brasil, Paraguay, Uruguay y Perú, a partir de la puesta en marcha en julio de la Planta Separadora de Líquidos de Gran Chaco, que generará un excedente de 1.200 toneladas métricas día (TMD).

“También se está viendo las posibilidades de exportar Gas Natural Licuado (GNL). No sólo vamos a ser exportadores de gas natural; sino también de GLP y GNL”, comentó

El Ministerio de Hidrocarburos y Energía tiene previsto una inversión superior a los 20 mil millones de dólares en los sectores de hidrocarburos y electricidad en los próximos 10 años, con lo que se busca consolidar a Bolivia como el corazón energético de Sudamérica, aseguró la autoridad.

///

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo