En dos días sube a 17 mil los registros para nacionalizar la maquinaria agrícola
“Quiero informar que ya son 17 mil los registros de maquinaria agrícola que será nacionalizada por sus dueños o poseedores”, dijo Ardaya y luego recordó que este sábado 31 de mayo antes de la medianoche concluye el plazo de inscripción.

La Paz, 28 de mayo (Oxígeno).- La Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional, Marlene Ardaya informó este miércoles que en sólo dos días (lunes y martes de esta semana), los relevamientos de información para nacionalizar maquinaria agrícola subieron de 13.820 a 17.000.
“Quiero informar que ya son 17 mil los registros de maquinaria agrícola que será nacionalizada por sus dueños o poseedores”, dijo Ardaya y luego recordó que este sábado 31 de mayo antes de la medianoche concluye el plazo de inscripción.
Recientemente la Aduana informó que ya se cuenta con los dispositivos electrónicos (tags) para colocar en la maquinaria agrícola y tractores a nacionalizar además de sus lectores (pistolas) que pueden emplearse desde incluso 6 metros de distancia.
El objetivo principal del proceso de saneamiento legal de maquinaria agrícola y tractores es permitir que sus poseedores o propietarios regularicen la situación de los mismos y puedan emplearlos para acceder a créditos.
El registro que cerrará el sábado, se lo puede hacer ingresando al portal www.aduana.gob.bo y clicando el link SAMA/relevamiento.
El registro debe contemplar información como los datos generales del propietario o poseedor, las características físicas del tractor o maquinaria agrícola y la ubicación de la unidad.
Finalizado el ingreso de datos, el sistema informático de la Aduana le asignará un número de registro de información, valor FOB ($us) y total a pagar (Bs).
El registro se puede hacer no solo desde un sitio con acceso a internet sino también acudiendo a las administraciones aduaneras y las cámaras o gremios que afilian a los poseedores de la maquinaria agrícola o tractores.