Redacción Oxígeno
02/06/2015 - 09:37

Los exvocales del TSE están habilitados para postularse al cargo

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó el lunes el proyecto de Ley de Transición Institucional del Tribunal Supremo Electoral en sus estaciones en grande y detalle. El documento fue remitido al Senado para su respectivo debate.

La Paz, 02 de junio (Oxígeno).- La presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, informó este martes que las siete autoridades que renunciaron al Tribunal Supremo Electoral (TSE) se encuentran habilitados para postular nuevamente a ese cargo.

“Escuché anoche que había alguna información de que se estaría imposibilitando que exmiembros del TSE o Corte Nacional Electoral puedan presentarse y no es cierto, hay una disposición en esta ley que dice que no pueden presentarse quienes hayan dirigido referendos o elecciones ilegales”, dijo la autoridad legislativa, según informa la agencia estatal ABI.

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó el lunes el proyecto de Ley de Transición Institucional del Tribunal Supremo Electoral en sus estaciones en grande y detalle. El documento fue remitido al Senado para su respectivo debate.

El proyecto de Ley de Transición Institucional del Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuesto por el gubernamental Movimiento Al Socialismo (MAS), plantea que la figura de la designación presidencial para uno de los vocales se mantenga y se cambie el texto del Artículo 15 de la Ley 018 para las causales de ilegibilidad. En otras palabras, el oficialismo busca que autoridades en ejercicio tengan la posibilidad de ser electos, salvo los vocales del OEP que tengan observaciones a su desempeño.

El fin de semana, el oficialismo propuso un solo cambio en el proyecto de ley que ya ha sido aprobado por la comisión. Lo único que ha hecho el MAS es reemplazar el Artículo 238 de la CPE por el Artículo 236 para definir en qué casos, un ciudadano no es elegible; en este caso al cargo de vocal del Tribunal Supremo Electoral.

En el documento señala que las “prohibiciones para el ejercicio de la función pública” están señaladas por el Artículo 236 de la CPE y que dice textualmente:

I.         Desempeñar simultáneamente más de un cargo público remunerado a tiempo completo.

II.        Actuar cuando sus intereses entren en conflicto con los de la entidad donde prestan sus servicios, y celebrar contratos o realizar negocios con la Administración Pública directa, indirectamente o en representación de tercera persona.

III.      Nombrar en la función pública a personas con las cuales tengan parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad.

La semana anterior Wilma Velasco, Wilfredo Ovando, Marco Ayala, Ramiro Paredes, Fanny Rivas, Dina Chuquimia e Irineo Zuna renunciaron a sus cargos.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo