Paraguay tienes interés en comprar GLP y GNL de Bolivia y además de la interconexión eléctrica
El Ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, se reunió con el Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones de Paraguay, Ramón Jiménez Gaona, quien expresó su interés en el intercambio de electricidad y la compra de Gas Licuado de Petróleo (GLP) y Gas Natural Licuado (GNL) boliviano, además de explorar en forma conjunta áreas hidrocarburíferas que están en frontera.

La Paz, 31 de mayo (Oxígeno).- El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, se reunió con el Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones de Paraguay, Ramón Jiménez Gaona, quien expresó su interés en el intercambio de electricidad y la compra de Gas Licuado de Petróleo (GLP) y Gas Natural Licuado (GNL) boliviano, además de explorar en forma conjunta áreas hidrocarburíferas que están en frontera.
La reunión se sostuvo el viernes en la ciudad de Asunción de Paraguay, en la cual junto al Ministro Sánchez participó el presidente ejecutivo de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Corporación, Eduardo Paz. Ambas autoridades también se reunieron con los presidentes de PETROPAR, Romulo Campos, y de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Víctor Romero.
“Las autoridades paraguayas, en el sector energético expresaron su interés para el intercambio de electricidad e interconexión a través de la Línea Yaguacua – Loma Plata, para lo cual se empieza a trabajar en un acuerdo entre ambos países”, explicó el Ministro Sánchez.
Con este objetivo se acordó sostener reuniones técnicas en la primera quincena de junio en la ciudad de Asunción y firmar en la segunda quincena del mismo mes un acuerdo entre ambos países.
Además, en la reunión también se abordó temas del sector hidrocarburífero, “expresaron su interés de comprar GLP y GNL. De igual modo, Paraguay hizo la oferta de explorar de forma conjunta áreas hidrocarburíferas que se encuentran en la zona fronteriza, el cual será definido por los equipos técnicos de ambos países”.
Otro plan de acción que se planteó fue la realización de talleres de trabajo en exploración y explotación, el cual se desarrollará a fines de junio en la ciudad de Santa Cruz y avanzar en los posibles acuerdos en el sector hidrocarburífero.
“Estamos avanzando en el mandato del Presidente Evo Morales, de convertir a Bolivia en el Corazón Energético de Sudamérica, se tiene un trabajo importante de nuestros dos brazos operativos ENDE y YPFB, y hay mucho interés de los países en avanzar en la integración energética regional, en el cual el país tiene un rol importante y trabajamos en ese sentido”, concluyó el Ministro Sánchez.