Una app para teléfonos celulares dará asesoramiento móvil a las PYME
La Corporación Interamericana de Inversiones, miembro del grupo del BID, lanza una nueva app que ayudará a los empresarios a mejorar su negocio

La Paz, 16 de marzo0 (Oxígeno).- La Corporación Interamericana de Inversiones (CII) acaba de lanzar su primera aplicación para celulares dirigida a los empresarios de América Latina y el Caribe. FINPYME está diseñada para ayudar a los empresarios y ejecutivos de pequeños negocios a mejorar su competitividad y acceder a una serie de servicios de asesoría desde cualquier lugar, informa la página web del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Esta app incluye una herramienta de autoevaluación basada en la metodología FINPYME Diagnostics, de eficacia demostrada, que analiza las fortalezas y debilidades de cada empresa en seis aspectos: posición competitiva, sostenibilidad ambiental y social, situación financiera, nivel de innovación, marketing y relaciones con clientes y gestión de talentos y asuntos corporativos. También ofrece a los usuarios noticias, información sobre eventos y otros datos pertinentes para su negocio, todo ello en la palma de la mano.
“Nos satisface enormemente llevar herramientas innovadoras a la región —dice Gregory Da Re, el jefe de la División de Estrategia e Innovación de la CII—. Gracias a la tecnología móvil, ayudamos a los pequeños negocios a crecer y volverse más competitivos. Esta app nos permitirá mantenernos en contacto permanente con los usuarios para transferirles conocimientos y así profundizar nuestro impacto”.
Desde su creación en 2000, FINPYME Diagnostics ha brindado servicios de asesoría individualizados y talleres de capacitación grupal a unos 1.300 empresarios de toda América Latina y el Caribe para ayudarlos a volverse más competitivos. Esta nueva app aprovecha toda esta experiencia y pone la metodología del programa a disposición de todo el mundo.
FINPYME se puede descargar gratuitamente desde la App Store y Google Play.
Sobre la CII
La CII, institución miembro del Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), promueve el desarrollo del sector privado en América Latina y el Caribe, con especial atención a las pequeñas y medianas empresas (PYME). Ayudamos a las empresas a agilizar los procesos de gestión y les proporcionamos financiamiento en forma de inversiones de capital, préstamos y garantías, así como asistencia técnica, servicios de asesoramiento y productos de conocimiento innovadores. En 2013 la CII aprobó 71 operaciones por un monto total de US$415,4 millones. Desde sus comienzos en 1989, la CII ha aprobado más de 800 préstamos directos a PYME e intermediarios financieros, por un total de US$5.207 millones. Además, la CII ha movilizado US$3,01 millones a través de operaciones de cofinanciamiento y acuerdos de sindicación.