Respuesta
César Sánchez
18/11/2025 - 10:55

Tras denuncia de corrupción de Paz, Evo pide que se investigue los gobiernos y dictaduras “por lo menos desde 1970”

“El gobierno está montando el relato de que “se robaron todo” o “Bolivia está muerta”, para acallar al pueblo frente al ajuste estructural del Estado: eliminar derechos sociales, privatizar empresas y servicios públicos; devaluar, eliminar subvenciones, aumentar la edad jubilatoria, reducir presupuesto de universidades y del sistema de salud y educación”, señaló Morales.

Rodrigo Paz denunció millonaria corrupción ocurrida en el Gobierno de Evo Morales y Luis Arce.

Después de que el presidente del Estado, Rodrigo Paz, denunciara que se identificó que hechos de corrupción ocurridos en anteriores Gobiernos generaron un daño económico al país de 15 mil millones de dólares, el dirigente cocalero y exmandatario Evo Morales pidió que se investigue a todos los “gobiernos neoliberales” y también a las dictaduras que estuvieron al mando del país desde 1970.

A través de un amplio mensaje en su cuenta en la red social ‘X’, Morales afirmó estar dispuesto a defender sus 14 años de Gobierno (2005- 2019), aunque para ello exigió que se garantice el “debido proceso” y no se dicten sentencias amparadas en la “persecución política”-

“No tenemos miedo a una investigación sobre nuestra gestión. Responderemos por los 14 años de gobierno exitoso en lo económico, social, cultural y en política internacional. Solo pedimos debido proceso y presunción de inocencia. Que no se dicten sentencias condenatorias antes de investigar y solo por odio y persecución política”, señaló.

Según Morales, las acusaciones del presidente Paz se tratan de “montajes” diseñados por “extranjeros expertos en mensajes falsos”.

“El gobierno está montando el relato de que “se robaron todo” o “Bolivia está muerta”, para acallar al pueblo frente al ajuste estructural del Estado: eliminar derechos sociales, privatizar empresas y servicios públicos; devaluar, eliminar subvenciones, aumentar la edad jubilatoria, reducir presupuesto de universidades y del sistema de salud y educación”, señaló.

En ese sentido, Morales pidió que las investigaciones no solo abarquen a su Gobierno, sino también a los anteriores y posteriores, entre ellos a los de Jeanine Añez (2019- 2020) y Luis Arce (2020-2025).

“Que hagan auditorías, por lo menos, desde 1970:  dictaduras militares y gobiernos neoliberales”, acotó.

Además, exigió que se investiguen “los gastos reservados, la repartija de cargos entre familiares; las privatizaciones; los narcovínculos políticos; las masacres de bolivianos; y el reparto de tierras entre neoliberales y terratenientes, extranjeros y bolivianos”.

“Investiguen a los aparatos del Poder Judicial y Ministerio Público. ¿Cómo se repartían los partidos neoliberales los cargos de magistrados, fiscales y jueces? ¿Cuántos millones de dólares recibían de EEUU los fiscales como  “bonos”? La intromisión de la DEA, la CIA y USAID en Palacio Quemado. Urge saber el origen de los millones de dólares que tienen, en paraísos fiscales, muchos expresidentes, exministros y actuales jefes políticos”, añadió.

El domingo pasado, domingo, en conferencia de prensa, el presidente del Estado, Rodrigo Paz, reveló que tras siete días en el gobierno su equipo de trabajo ya detectó un robo de más de $us 15.000 millones al Estado en hechos de corrupción de gestiones pasadas.

“Hasta ahora la cifra del posible robo, porque hay que certificarlo y ese es parte del trabajo que están llevando adelante, una investigación desde los ministerios, estamos por encima de los 15.000 millones de dólares. Esto no podemos dejarlo pasar, este no es un tema político, es que nos han robado parte del futuro de la patria unos cuantos ladrones”, afirmó el jefe de Estado en conferencia de prensa.

La evaluación surgió luego de una primera reunión del Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conape), compuesto por representantes de los 15 ministerios y es una instancia con la atribución de proponer políticas, estrategias y normas en todas las áreas.

“Este es nuestro séptimo día de Gobierno y hace días denuncié el horror que encontramos: un Estado que, en lo personal y junto a cada uno de los miembros del gabinete, solo podemos describir con una palabra dura y real: cloaca”, reiteró el mandatario.

En ese sentido, Paz instruyó al ministro de la Presidencia gestionar y formalizar cada denuncia puntual, garantizando que “no habrá impunidad” y que las investigaciones derivarán en responsables.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo