Libre designa a Tomasa Yarhui y Rafael López como jefes de bancada, Marinkovic denuncia “dedazo” de Tuto
La designación se realizó en una reunión interna realizada esta jornada entre el líder de la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, y los legisladores electos de esa fuerza política.

La Alianza Libre designó esta jornada a Tomasa Yarhui y Rafael López como jefes de su bancada en la Cámara de Senadores y Diputados, respectivamente.
La designación se realizó en una reunión interna realizada esta jornada entre el líder de la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, y los legisladores electos de esa fuerza política.
Tomasa Yarhui fue ministra de Asuntos Campesinos en el Gobierno de Quiroga en 2002 y desde entonces se sumó a las filas de los distintos frentes que constituyó el ex candidato presidencial. De hecho en 2014 fue candidata a vicepresidenta junto con Quiroga, curiosamente, por el PDC, que hoy es partido de Gobierno.
Mientras que Rafael Darío López Mercado, es un ex diputado de la alianza Plan Progreso para Bolivia – Convergencia Nacional (PPB-CN) en 2009 que estaba constituida por NFR, PPB, APB, PP y el MNR participó de las elecciones generales que tenía como candidato a Manfred Reyes Villa y a Leopoldo Fernández en ese entonces.
Marinkovic denuncia ‘dedazo’
La elección de los jefes de bancada no estuvo exenta de polémica y Branko Marinkovic, senador electo de Libre, denunció que la designación fue realizada a “dedazo” por Jorge Quiroga.
No se habló nada de elecciones o jefaturas. Él dijo ‘yo propongo a estas personas’, eso fue. Hubo un cuarto intermedio y yo me fui, pero luego vemos una nota de prensa que dice que ya están electos. Son cosas que han molestado mucho”, lamentó.
Marinkovic recordó que su vínculo con Libre surgió tras una alianza política con Quiroga en marzo de este año, cuando declinó su candidatura presidencial para sumarse al proyecto del exmandatario. Aunque en mayo se distanció del bloque, volvió en julio como jefe de campaña en Santa Cruz y candidato a primer senador por ese departamento.
“Tenemos que llegar a hacer esa democracia, no volver al mismo sentido que era el MAS, donde Evo ponía gente con su dedo y se acabó. Yo creo que los tiempos de cambio en Bolivia están aquí, y los primeros que tenemos que mostrar eso somos los parlamentarios, las alianzas, los partidos o como se llamen”, acotó.
// Oxígeno con información de Correo del Sur y El Deber
 
        