Según la denunciante
César Sánchez
29/10/2025 - 15:36

Arce presentó memorial y ofrece dar 10% de su salario como asistencia familiar; Lafuente lo rechaza

“Él ya ha aceptado con este memorial que es el padre, entonces la Fiscalía tiene la obligación de imputarlo por el delito que ha cometido y también tiene que ampliar por el delito de violencia psicológica, que es un delito contemplado en la Ley 348”, sostuvo Brenda Lafuente, exdirectora de la AJAM y quien denunció al Jefe de Estado por abandono de mujer embarazada.

El presidente Luis Arce fue denunciado Brenda la Fuente// Collage: Correo del Sur

La exdirectora de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), Brenda Lafuente, informó este miércoles que el presidente del Estado, Luis Arce, presentó un memorial ante las instancias judiciales y le ofreció darle el 10% de su salario como asistencia familiar, es decir, un aproximado de 2.700 bolivianos.

Lafuente, cabe recordar, presentó una denuncia en contra del Jefe de Estado por abandono de mujer embarazada.

Esta jornada afirmó que con el memorial Arce estaría reconocido la paternidad de su bebé y pidió a la Fiscalía no solo imputarlo, sino ampliar la denuncia al delito de violencia psicológica.

“Él ya ha aceptado con este memorial que es el padre, entonces la Fiscalía tiene la obligación de imputarlo por el delito que ha cometido y también tiene que ampliar por el delito de violencia psicológica, que es un delito contemplado en la Ley 348”, sostuvo en contacto con radio Fides.

Lafuente señaló que el monto propuesto por Arce “refleja la voluntad y el cariño” que tiene a su hijo y reclamó que lo propuesto “no es ni la quinta parte” de los gastos que dijo demanda su bebé.

Esta jornada, el periodista Jhon Arandia difundió el que sería el memorial presentado por el Presidente, mismo que esta fechado en 15 de octubre de 2025 y lleva as firmas de Luis Arce y los abogados Jesús Mario Vargas y Roxana Cardozo.

La propuesta de Arce, según el documento, apunta a evitar que el proceso penal en curso afecte los derechos fundamentales del menor y garantizar “los medios necesarios para su subsistencia y vida digna” en el marco de la Ley 603 del Código de Familias y del Proceso Familiar.

El caso

La exdirectora de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) denunció que tuvo una relación con el Jefe de Estado después de su salida de la institución estatal y fruto de ello quedó embarazada.

No obstante, señaló que Arce negó ser el padre de su hijo y la terminó “bloqueando” de toda red social para evitar la comunicación.

"Nos dejó en un abandono absoluto durante todo el embarazo. Le pedí que asuma su responsabilidad de padre, pero se negó a cumplir con sus obligaciones”, señaló.

Según los documentos difundidos y la relación de los hechos, Brenda L. habría quedado embarazada del presidente Arce el 2024 y en noviembre habría dado a luz. Según su relató, tras esa fecha no pudo volver a contactarse con el Jefe de Estado.

“En el año 2023 inicié una relación sentimental con el Sr. Luis Alberto Arce Catacora, que como fruto de esta relación procreamos a nuestro hijo (…). Desde el primer momento que supe que estaba embarazada, en abril de 2024, noticia esperanza y responsabilidad, convencida de que el padre de mi hijo asumiría con respeto y humanidad su papel. Empero, la realidad que enfrentamos fue un abandono absoluto tanto a mi hijo como a mi persona (Sic.)”, se lee en el memorial que Brenda L. presentó ante la Fiscalía de Cochabamba.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo