Ruth Nina sale de la cárcel tras ser beneficiada con detención domiciliaria
Ruth Nina, aliada de Evo Morales, fue enviada a la cárcel el pasado 26 de julio acusada por los delitos de Instigación pública a delinquir, Amenazas y delitos electorales por sus amenazas respecto a que el día de las elecciones se contarían “muertos” en lugar de votos.

Ruth Nina, aliada de Evo Morales, logró beneficiarse con la detención domiciliaria y este miércoles salió de la cárcel de San Sebastián de Cochabamba, donde estaba encerrada preventivamente tras ser imputada por sus amenazas de “contar muertos” en las elecciones generales del 17 de agosto.
“Hemos logrado la detención domiciliaria con derecho al trabajo, hubo demasiadas trabas en primera instancia porque se ha puesto una detención domiciliaria con presentación de dos fiadores garantes, no se ha podido lograr aquello y hemos solicitado la modificación y se ha dado curso a la fianza económica”, informó el abogado de Nina, Gabriel Delgadillo.
Nina fue enviada a la cárcel el pasado 26 de julio acusada por los delitos de Instigación pública a delinquir, Amenazas y delitos electorales por sus amenazas respecto a que el día de las elecciones se contarían “muertos” en lugar de votos.
Y es que en un acto del evismo en Lauca Ñ , Nina advirtió al TSE que si Evo Morales no aparecía como candidato a la presidencia en las elecciones del 17 de agosto no se contarían votos, sino “muertos”.
“Nosotros, principalmente nuestras organizaciones sociales, porque Pan-Bol nace desde los Yungas, hemos decidido que el 17 de agosto preferimos dar nuestras vidas antes de permitir que vengan a obligarnos a elegir a sus candidatos de la derecha, y ese día el tribunal electoral y el Gobierno, en vez de contar votos, van a contar muertos”, amenazó.
Nina – que años anteriores lanzaba duras críticas a Morales- se mostró como la defensora de la fallida candidatura de Morales y exigió al TSE reconocer a Pan- Bol, partido cuya personería jurídica fue retirada tras no haber alcanzado el porcentaje mínimo de apoyo (3%) en las elecciones generales del 2020.
Este miércoles, tras salir de la cárcel, la dirigente reafirmó ser inocente de los delitos por los que se le acusa.
“Inocentemente me han encarcelado y me han amordazado para no llevar la voz de un pueblo podemos asistido. Lo que no nos mata, nos hace más fuertes”, indicó a los medios.