La Asociación de Periodistas aclara que no participa de los debates de cara a la segunda vuelta
"El órgano electoral nunca concretó de manera oficial la invitación para que la ANPB forme parte de un proceso participativo de elaboración de las preguntas del debate", se lee en el comunicado de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia

A través de un comunicado, la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) aclaró que no participa en la organización de los debates de candidatos a la vicepresidencia y la presidencia, de cara a la segunda vuelta, convocados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
"Aclaramos que, en el marco de nuestro compromiso con la promoción de un periodismo ético, plural y responsable, el pasado mes de septiembre sostuvimos reuniones con autoridades del TSE y manifestamos nuestra plena disposición para participar en los debates de la etapa de balotaje. Sin embargo, el órgano electoral nunca concretó de manera oficial la invitación para que la ANPB forme parte de un proceso participativo de elaboración de las preguntas del debate", se lee en el comunicado.
Durante la primera vuelta, cabe señalar, la ANPB sí formó parte activa en la organización de los dos debates presidenciales.
Asimismo, la ANPB recuerda que fue parte de la campaña ciudadana que exigió reformas legales para asegurar el debate obligatorio, bajo la convicción de que, si el voto es obligatorio, los candidatos no deberían poder excusarse y deberían estar obligados a debatir públicamente sus propuestas.
"Informamos que en la siguiente legislatura seguiremos exigiendo las reformas legales para asegurar el debate obligatorio", agrega el texto.
El comunicado sale luego de que el candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edmand Lara, pusiera en duda su participación en el debate vicepresidencial del domingo arguyendo su descontento de que sean transmitidos y organizados por Unitel y la Red Uno de Bolivia.