El INE reporta una inflación de 0,2% en septiembre, la más baja del 2025, y la acumulada llega al 18,33%
“Este 0,2% tiene una importancia muy fuerte en todo lo que es el comportamiento del 2025, ya que es la inflación mensual más baja de toda la gestión”, afirmó el director del INE, Humberto Arandia, en conferencia de prensa.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó que el mes de septiembre cerró con una inflación del 0,2%, la más baja del 2025.
“Este 0,2% tiene una importancia muy fuerte en todo lo que es el comportamiento del 2025, ya que es la inflación mensual más baja de toda la gestión”, afirmó el director del INE, Humberto Arandia, en conferencia de prensa.
Arandia, en ese sentido, aseveró que la inflación “comienza a bajar y presagió que si sigue esa tendencia, incluso, se esperaría que esté en rangos negativo en los siguientes meses.
“La inflación también comienza a bajar y sigue una trayectoria que se podría esperar que si las cosas continúan en este comportamiento incluso la inflación podría estar en un rango negativo en los siguientes meses”, aseveró Arandia.
Asimismo, el Director del INE afirmó que en consecuencia debe haber un descenso en los precios de los bienes importados, como los medicamentos, cuyo control, dijo, depende de las alcaldías.
Asimismo, Arandia expresó su extrañeza debido a que continúa habiendo un incremento en el precio de la carne de res, aunque, señaló, no hay una razón técnica para eso.
“No existe coherencia técnica para que el precio de la carne de res siga subiendo y es algo raro que está pasando”, sentenció.
Finalmente, Arandia informó que la inflación acumulada ascendió al 18, 33%, más del doble que el proyectado por el Gobierno para esta gestión (7,5%).