YPFB
César Sánchez
24/09/2025 - 15:01

Caso Botrading: Fiscalía emite alertas migratorias contra investigados; Procuraduría analiza sumarse al caso

“Se han activado alertas migratorias. Por cuestión de estrategia, no le voy a decir contra quienes (…), son 10 personas investigadas y se han activado las alertar migratorias”, informó este miércoles el fiscal anticorrupción, Omar Yujra.

El Presidente de YPFB es uno de los investigados por el caso.

La Fiscalía emitió alertas migratorias, además de otras medidas como la anotación de bienes, de los investigados por el llamado ‘caso Botrading’, relacionado a presuntas irregularidades en el suministro de combustibles por parte de la subsidiaria a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

“Se han activado alertas migratorias. Por cuestión de estrategia, no le voy a decir contra quienes (…), son 10 personas investigadas y se han activado las alertar migratorias”, informó este miércoles el fiscal anticorrupción, Omar Yujra.

Asimismo, añadió que se tomaron otras medidas como el congelamiento de cuentas bancarias y la anotación preventiva de bienes de los involucrados.

En este caso, informó también que el actual gerente de YPFB Logística no se presentó a declarar ante la Fiscalía, por lo que se evalúa la emisión de un mandamiento de aprehensión.

El caso Botrading indaga las operaciones de compra de combustible que YPFB realizó a través de la empresa intermediaria creada en Paraguay, lo que, según denuncias, derivó en pagos con sobreprecios por carburantes.

La investigación se lleva adelante por presunta comisión de delitos de corrupción, uso indebido de influencias, enriquecimiento ilícito, incumplimiento de deberes y falsedad.

El caso fue investigado por una Comisión legislativa y, tras aprobarse el informe en Diputados, fue remitido al Gobierno, la Fiscalía y la Contraloría.

Precisamente por este caso, el pasado viernes fue aprehendido el exgerente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, Félix Cruz Taca.

Entretanto, el representante de YPFB Refinación, Eduardo Saucedo, informó el miércoles que la empresa boliviana Botrading generó entre 2023 y 2024 más de $us 56,2 millones de utilidades para Bolivia, al tiempo que compite con importadoras internacionales de combustibles.

Asimismo, el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, figura como investigado en el caso. El pasado martes se presentó ante el Ministerio Público para prestar su declaración informativa.

Procuraduría analiza sumarse al caso

El procurador general del Estado, Ricardo Condori, informó que su despacho evalúa la posibilidad de apersonarse en el caso Botrading, empresa subsidiaria de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en Paraguay, que está siendo investigada por presuntas irregularidades en la importación de combustibles.

“Estamos evaluando el respectivo apersonamiento. De hecho, este mismo día seguramente vamos a comunicar a la población, tomando en cuenta que hay una afectación al Estado”, declaró la autoridad en contacto con los medios.

Condori remarcó que, por el momento, el caso se encuentra en etapa preliminar y que ya existen personas con medidas cautelares impuestas.

“Está en etapa investigativa, es decir, preliminar. Tenemos entendido que hay algunas imputaciones, por lo que el proceso habría pasado a la etapa preparatoria. Aún no hay acusados, pero sí hay denunciados y personas que ya se han sometido a medidas cautelares”, precisó.

La autoridad aseguró que la Procuraduría realiza un análisis técnico y legal antes de asumir una participación formal en el proceso.

“Estamos evaluando esa situación y, una vez que tengamos el informe respectivo, se los haremos conocer”, agregó.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo