Economía
César Sánchez
24/09/2025 - 14:35

ASFI: diferimiento de créditos será solo del 3% de la cartera y no tendrá efecto significativo en el sistema financiero

El Diferimiento de Créditos para Vivienda de Interés Social y Créditos a Unidades Económicas de Tamaño Micro y Pequeña fue aprobado en la Cámara de Diputados y remitido al Senado para su revisión y sanción.

La directora ejecutiva de la ASFI, Ivette Espinoza.

El diferimiento de créditos, cuyo proyecto de ley se encuentra en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), afectará solamente al 3% del sistema financiero, por lo que el impacto “no es significativo”, afirmó la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).

Del diferimiento “el impacto alcanzaría al 3% de todo lo que es la cartera de créditos”, afirmó el martes el director de Estudios y Publicaciones de la ASFI, Pedro Asturizaga, en contacto con los periodistas.

En tanto, la directora ejecutiva de la ASFI, Ivette Espinoza, explicó que este diferimiento es diferente al de la época de la pandemia del Covid-19, en 2020, que abarcaba el 100% de la cartera de créditos.

Este diferimiento propuesto solo aplica a clientes que tienen microcrédito y crédito de vivienda de interés social.

“Consideramos que el impacto que va a tener no es significativo; por tanto, este alivio que se está dando va a ir a aquellos clientes que están en ejecución y no pueden beneficiarse también de lo que es una reprogramación o un refinanciamiento”, aclaró.

El 12 de septiembre de este año, el proyecto de Ley Excepcional de Suspensión Temporal de Embargos y Ejecución de Sentencias en Procesos Judiciales por Créditos de Vivienda de Interés Social y

El Diferimiento de Créditos para Vivienda de Interés Social y Créditos a Unidades Económicas de Tamaño Micro y Pequeña fue aprobado en la Cámara de Diputados y remitido al Senado para su revisión y sanción.

De acuerdo con el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, esta iniciativa —que responde a la solicitud de al menos 12 organizaciones sociales— beneficiará a más de 1,4 millones de prestatarios.

El proyecto de ley es “oportuno y responsable, porque protege el derecho a la vivienda de miles de familias, y asegura la continuidad de las micro y pequeñas unidades productivas, que son un motor de la economía”, aseguró el titular de esa cartera de Estado, Marcelo Montenegro.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo