La Alcaldía de La Paz asegura que el sistema del parqueo tarifado es transparente y se abre a la fiscalización
“Los estacionamientos tarifados tienen un sistema totalmente transparente, estamos totalmente abiertos a cualquier tipo de fiscalización por las vías que establece las normas municipales", afirmó el jefe de la Unidad de Promoción de Inversiones, Carlos Laguna.

La Alcaldía de La Paz afirmó que la aplicación del Sistema de Estacionamientos Tarifados en Vía Pública “Parqueo para Todos” es “transparente, confiable y existe la predisposición a tener cualquier tipo de fiscalización”.
El jefe de la Unidad de Promoción de Inversiones, Carlos Laguna, aseveró que el sistema participan una empresa administradora, otra que cobra y una tercera que maneja la base de datos.
“Los estacionamientos tarifados tienen un sistema totalmente transparente, estamos totalmente abiertos a cualquier tipo de fiscalización por las vías que establece las normas municipales. El sistema va a ser auditado, hay un triángulo de participantes que aseguran además que esto sea siempre transparente”, afirmó.
Señaló que existen tres empresas que trabajan en la aplicación de los parqueos tarifados. La primera administra, la segunda cobra y la tercera maneja la base de datos.
“La empresa que administra, solo administra, porque hay otra empresa que hace la pasarela de cobranza, o sea, que cobra absolutamente todos los pagos que se hagan. Inclusive dentro de la empresa que cobra, una es la empresa que cobra y otra es la empresa que maneja la base de datos”, explicó.
Agregó que se emite factura por todos los cobros que se hacen por ese servicio. Todos los ingresos, además, pueden ser contrastados.
“Inclusive ahí se puede contrastar los ingresos con impuestos, se puede contrastar con lo que ha declarado la empresa y obviamente, el municipio que está fiscalizando. Entonces, con eso aseguramos que no puede haber ningún tipo de que se extravió por ahí el dinero”, remarcó.
Otras de las acciones que genera transparencia, añadió Laguna, es que no existe un contacto directo entre el cliente y los cobradores por el parqueo tarifado.
“Creemos que hemos logrado un sistema bastante transparente, confiable, que evita corrupción, porque las empresas no tienen contacto con el cliente, o sea, no tiene que pagar el cliente a uno de los funcionarios de la empresa”, aseguró Laguna.
Para la autoridad municipal, el parqueo tarifado también podría ser fiscalizado por los vecinos, por lo que puso a disposición de los mismos toda la información que requieran.
“Todo este proyecto está sujeto a fiscalización, también de un control social, porque en su momento los vecinos habían dicho que necesitaban conocer todos estos datos. Por supuesto, está toda la información accesible, obviamente por los medios y los canales pertinentes”, remarcó.
El Sistema de Estacionamientos Tarifados en Vía Pública “Parqueo para Todos”, comenzó el lunes 15 de este mes y se aplica en las zonas de Calacoto, San Miguel, Obrajes, Miraflores, Sopocachi y el Casco Urbano Central paceño.
Está vigente desde las 07:00 hasta las 20:00 de lunes a viernes y sábado desde 07:00 hasta las 13:00. Mientras que los domingo y feriados el estacionamiento es libre.