Exzar antidrogas de Evo pasó la noche en celdas policiales a la espera de su audiencia cautelar
Felipe Cáceres ejerció el cargo de viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas desde 2006 hasta 2019, era llamado el “zar antidrogas” y se convirtió en una de las figuras más cercanas al entonces presidente Evo Morales.

Tras ser aprehendido por presunto narcotráfico, Felipe Cáceres, quien fue el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas durante el Gobierno de Evo Morales, pasó la noche en celdas policiales a la espera de la audiencia de medidas cautelares que definirá su situación jurídica.
Cáceres ejerció el cargo de viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas desde 2006 hasta 2019, era llamado el “zar antidrogas” y se convirtió en una de las figuras más cercanas al entonces presidente Evo Morales.
Su aprehensión se produjo el martes en Puerto Villarroel, trópico de Cochabamba, durante un operativo policial antidroga. La intervención policial descubrió un laboratorio de cristalización de cocaína en predios de su propiedad.
Según el reporte policial, a primeras horas del martes los efectivos antinarcóticos identificaron un sendero en medio de la maleza que conducía a un laboratorio de cristalización de clorhidrato de cocaína, camuflado a unos 80 metros de un camino de tierra, en la central 1º de Mayo del sindicato Esmeralda.
El laboratorio, con capacidad para albergar al menos a diez personas, contaba con diferentes áreas de producción: diluido, cernido, filtrado, destilación, secado y prensado, además de depósitos de sustancias químicas y maquinaria industrial.
Durante la intervención se procedió a la destrucción e incineración de los insumos hallados en el lugar, entre ellos: 2.000 litros de acetato, 200 litros de gasolina, 50 kilos de carbón activado, 50 kilos de bisulfito, 40 litros de ácido y 50 kilos de permanganato.
Cáceres estaba cerca de ese lugar, en un comercio de áridos, que -dijo- es de du propiedad. El hallazgo del laboratorio se produjo en el mismo predio que se conoce es de propiedad de Cáceres.
Hasta el momento, no hay una postura oficial del Gobierno respecto a la aprehensión del exviceministro de Morales.