Gobierno alerta incumplimiento de acuerdo ganadero por alza en precio de la carne de res
“Hemos planteado al sector ganadero que transparenten su estructura de costos, porque no pueden escudarse en la escasez de diésel o dólares para continuar incrementando los precios incumpliendo un acuerdo que ellos han suscrito con el Gobierno”, advirtió el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, en conferencia de prensa.

Controles en mercados de abasto constataron que, mientras el precio del pollo registra una tendencia a la baja, la carne de res mantiene precios elevados e incluso sufre incrementos en algunos puntos de venta, en aparente incumplimiento de compromisos asumidos por el sector ganadero.
“De acuerdo con el reporte, (la marca) Pío, por ejemplo, está en 18,60 bolivianos y Sofía vende a Bs 21 al por mayor. Esto representa una reducción respecto a días anteriores”, indicó el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, en conferencia de prensa.
Sin embargo, la carne de res mantiene su precio y, en algunos lugares, se incrementaron los costos al consumidor.
“Hemos planteado al sector ganadero que transparenten su estructura de costos, porque no pueden escudarse en la escasez de diésel o dólares para continuar incrementando los precios incumpliendo un acuerdo que ellos han suscrito con el Gobierno”, advirtió.
El viceministro recordó que en mayo de este año se firmó un acuerdo entre el Gobierno y los ganaderos, mediante el cual el sector se comprometió a mantener el precio del kilo gancho en Bs 36 y a incrementar la oferta en 1.000 cabezas de ganado.
No obstante, según Silva, este compromiso no se estaría cumpliendo, lo que estaría generando especulación y afectando directamente al bolsillo de los consumidores.