Transición
César Sánchez
18/09/2025 - 12:03

El Gobierno desconoce Ley que busca prorrogar su mandato y ratifica transición constitucional

Las repercusiones surgen después de que el senador del Movimiento al Socialismo (MAS), Pedro Benjamín Vargas, identificado como del ‘ala androniquista', presentara un proyecto de Ley “de aplicación gubernativa electoral” que plantea la suspensión de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y, en consecuencia, la prórroga de mandato del presidente Luis Arce y su Gobierno.

El presidente del Estado, Luis Arce, junto a la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, declaró este jueves que el gobierno de Luis Arce desconoce un proyecto de ley recientemente difundido de prórroga de mandato y aseguró que las autoridades del Órgano Ejecutivo nunca fueron consultadas al respecto.

“Nosotros, bastante sorprendidos, escuchábamos este proyecto que, la verdad, desconocemos y no tenemos información al respecto. Tengan la certeza de que a nosotros nunca nos han consultado, el gobierno desconoce ese proyecto de ley”, afirmó Alcón a radio Panamericana.

La autoridad remarcó que el Ejecutivo, junto con la bancada del Movimiento al Socialismo (MAS), mantiene un compromiso con la democracia interna y del país.

“Respetamos la democracia del pueblo boliviano, la democracia interna también del MAS, y obviamente la democracia del país. Hemos recibido la democracia en 2020 cuando asumimos el gobierno, y pese a los intentos de golpe de Estado, al acortamiento de mandato y a los bloqueos impulsados por una facción del MAS, hemos mantenido y estamos devolviendo la democracia”, sostuvo, en alusión a la transición constitucional del próximo 8 de noviembre.

Alcón indicó que el presidente Luis Arce instruyó preparar la entrega del gobierno, conforme a la normativa vigente y respetando la Constitución Política del Estado.

En ese marco, recordó, se ha convocado a reuniones con los candidatos al balotaje para garantizar una transición ordenada entre el actual gobierno y la administración electa, tras 28 años de procesos de sucesión democrática.

“Hoy estamos en un escenario en el que se está preparando una transición, por primera vez se vive una segunda vuelta, y la población elegirá a un gobierno para el siguiente periodo. Eso es lo que debemos respetar como proceso democrático”, remarcó.

La viceministra destacó que el proceso electoral que lleva adelante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) se realiza dentro del marco normativo y respetando las competencias de cada órgano del Estado.

El vocal del TSE, Francisco Vargas, rechazó también la propuesta de prórroga del mandato del presidente Arce y la suspensión temporal de los vocales del órgano electoral, señalando que cualquier extensión o suspensión debe respetar el debido proceso y el marco constitucional vigente.

Vargas, garantizó la transparencia en la segunda vuelta electoral del 19 de octubre, rechazando anticipaciones de fraude y asegurando que el proceso se realizará con el mismo padrón, reglas y condiciones que la primera vuelta, otorgando plena legitimidad al binomio ganador.

Las repercusiones surgen después de que el senador del Movimiento al Socialismo (MAS), Pedro Benjamín Vargas, identificado como del ‘ala androniquista', presentara un proyecto de Ley “de aplicación gubernativa electoral” que plantea la suspensión de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y, en consecuencia, la prórroga de mandato del presidente Luis Arce y su Gobierno.

El artículo único del proyecto de ley establece que “se suspende de forma temporal las funciones de los vocales (titulares y suplentes) del TSE, designados en fecha 19 de diciembre de 2019”.

Asimismo, la disposición transitoria de la propuesta legislativa establece “prorrogar el período de mandato constitucional 2020 – 2025 hasta la posesión de las nuevas autoridades electas del nuevo periodo constitucional” de los vocales del Tribunal Supremo Electoral.

La propuesta surge a casi un mes de la segunda vuelta entre Rodrigo Paz (Partido Demócrata Cristiano- PDC) y Jorge Quiroga (Alianza Libre).

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo