Santa Cruz: Aprehenden a la mujer que se casó con el brasileño vinculado al PCC y posibilitó su nacionalización
“Informamos que Ana F. L. F., presuntamente vinculada al súbdito brasileño Sérgio Luis Freitas, fue localizada en el municipio de San Rafael, está siendo trasladada a Santa Cruz con fines investigativos”, informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos.

En San Rafael, municipio de Santa Cruz, fue aprehendida la mujer que figura como esposa del brasileño Sérgio Luiz de Freitas Filho, alias Mijão, identificado como uno de los líderes del Primer Comando de la Capital (PCC), informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos.
La mujer fue identificada como Ana F. L. F. Una vez aprehendida fue trasladada a la ciudad de Santa Cruz, donde radica la investigación que busca esclarecer cómo el brasileño logró documentos de identidad luego de casarse y lograr la naturalización como ciudadano boliviano.
“Informamos que Ana F. L. F., presuntamente vinculada al súbdito brasileño Sérgio Luis Freitas, fue localizada en el municipio de San Rafael, está siendo trasladada a Santa Cruz con fines investigativos”, explicó en un post en sus redes sociales.
La mujer, según fuentes policiales, habría tenido una relación directa con el narcotraficante brasileño, quien ingresó de forma irregular a Bolivia y, en 2011, contrajeron matrimonio, paso clave para acceder a la naturalización y obtener documentos oficiales con identidad falsa.
“La Policía Boliviana está llevando a cabo diferentes acciones con la finalidad de dar con el paradero y posterior aprehensión del súbdito brasileño”, precisó.
Hasta el momento, las autoridades no han podido confirmar si Freitas Filho continúa en territorio boliviano o logró escapar, tras conocerse el reportaje de un medio de Brasil que reveló su presencia en Santa Cruz.
El brasileño se cambió su nombre a Sérgio Noronha Filho, identidad que utilizó para obtener un certificado de nacimiento boliviano falso, con el cual accedió a cédula de identidad, licencia de conducir y al registro de una empresa fachada.
Bolivia reforzó la vigilancia migratoria y los mecanismos de control en coordinación con Interpol, especialmente en zonas de frontera.
El reportaje
Un reportaje de la televisora brasileña O Globo da cuenta que una de las cabecillas de la organización criminal Primer Comando Capital (PCC) vive en Bolivia, en el departamento de Santa Cruz, con identidades falsas y con una “vida de lujos”.
Se trata de Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los narcotraficantes más buscados en el país sudamericano.
“En Santa Cruz de la Sierra, la vida de Sergio está marcada por fiestas, encuentros con amigos y familiares, y vídeos en los que aparece sonriendo y relajado”, señaló el fiscal Lincoln Gakiya, a cargo de las investigaciones sobre los delitos de Freitas.
Documentos de Globo demuestran que Sergio Luiz de Freitas ha vivido en al menos seis mansiones en Santa Cruz, y en una de ellas “el alquiler que pagaba alcanzaba casi los 5.000 dólares”, indica en la publicación.
No pasa desapercibido el dato que indica Globo pues Sergio Luiz ingresó a territorio boliviano con una identidad falsa para pasearse sin problema en la región oriental, pese a contar con una alerta roja de Interpol. En territorio cruceño se hace pasar con la identidad falsa de Sergio Noronha Filho.
De hecho, Gakiya indicó que la presencia del narco en Bolivia responde a una orden de Gegê do Mangue, otro alto mando del PCC en Brasil. Presuntamente para hacerse cargo de envíos de droga de Bolivia hacia Brasil.
Entre otros crímenes, la justicia brasileña busca a Sérgio Luiz de Freitas por vínculos con un plan para asesinar al fiscal Amauri Silveira. Quien encabeza un equipo de investigadores judiciales contra el crimen organizado.