Tuto acepta firmar el “pacto de no agresión” y Paz promete ayudar al Gobierno si no es elegido
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, solicitó a la Sala Plena de esa institución convocar a una cumbre con el objetivo de que los candidatos que participarán en la segunda vuelta firmen un “pacto de no agresión”.

A poco más de un mes de la segunda vuelta, los dos candidatos a la presidencia que buscan la presidencia del Estado, Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre), emitieron declaraciones en torno a la “guerra sucia”.
Por un parte, Jorge Tuto Quiroga manifestó que acepta firmar el “pacto de no agresión” propuesto por el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe.
El postulante indicó que está dispuesto a todas las propuestas que surjan del Órgano Electoral y anunció que su fórmula estará presente si recibe la convocatoria.
Sin embargo, afirmó que ellos no han cometido agresión ni guerra sucia y aseguró que son solo “muletillas” que usó el binomio adversario.
Entretanto, por su parte, Rodrigo Paz aseguró que si llega a perder en la segunda vuelta dará su apoyo al Gobierno de Quiroga.
"Si el otro candidato ganara, nosotros vamos a ayudar, porque la patria está por encima de las candidaturas. Si el otro candidato ganara, todo el trabajo que hemos hecho ahora con la información del gobierno vamos a ir a las instituciones internacionales para renegociar la deuda", afirmó en El Alto, según reporte de Erbol.
Acotó que “todo nuestro trabajo lo entregamos para aportar, porque no es con el insulto, sino con la ayuda, la cooperación que va a salir la patria adelante”.
No obstante, Paz criticó que las actitudes hacia su candidatura hayan cambiado después de las elecciones del 17 de agosto y señaló que ahora es la víctima de la “guerra sucia”.
“Yo quiero verle la cara a la persona para afirmar y decir: nada de agresión, nada de guerra sucia, dejemos nuestras familias en paz”, comentó.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, solicitó a la Sala Plena de esa institución convocar a una cumbre con el objetivo de que los candidatos que participarán en la segunda vuelta firmen un “pacto de no agresión”.
El pasado 26 de agosto, el TSE proclamó los resultados de las elecciones generales 2025 y oficializó que los binomios del Partido Demócrata Cristiano- PDC (Rodrigo Paz- Edman Lara) y de la alianza Libre (Jorge Quiroga- Juan Pablo Velasco) irán a una segunda vuelta a realizarse el próximo 19 de octubre.
En ese sentido, Tahuichi envió una misiva a la presidenta en ejercicio del TSE, Yajaira San Martin, planteando tres puntos relacionados con el proceso electoral en curso.
Según el reporte de Unitel, el primer punto solicita “convocar en los siguientes días a una cumbre interinstitucional en donde participen los candidatos presidenciales y vicepresidenciales del Partido Demócrata Cristiano y Alianza Libre a firmar un pacto de no agresión en la segunda vuelta de las elecciones generales 2025”.
El segundo punto plantea “convocar a un pacto de respeto a los resultados de la segunda vuelta de las elecciones generales de fecha 19 de octubre de 2025”; y en el tercer punto Tahuichi propone invitar a las universidades públicas y privadas de Bolivia para que puedan participar y realizar las encuestas en esta segunda vuelta rumbo al 19 de octubre.