La Paz
César Sánchez
04/09/2025 - 14:46

Concejo Municipal de La Paz rechaza el POA y el Presupuesto Institucional 2026 enviado por la Alcaldía

La decisión se adoptó tras un informe de la Comisión de Desarrollo Económico y Financiero, –a la cual pertenecen los concejales Eliana Paco y Javier Escalier–, que identificó “serias inconsistencias técnicas, falta de documentación de respaldo y una débil planificación estratégica”.

El Concejo Municipal de La Paz sesionó con su nueva directiva.

El Concejo Municipal de La Paz rechazó el Presupuesto Plurianual 2026-2030, el Plan Operativo Anual (POA) y el Presupuesto Institucional de la gestión 2026, remitidos por el alcalde del municipio, Iván Arias.

La decisión se adoptó tras un informe de la Comisión de Desarrollo Económico y Financiero, –a la cual pertenecen los concejales Eliana Paco y Javier Escalier–, que identificó “serias inconsistencias técnicas, falta de documentación de respaldo y una débil planificación estratégica”.

El concejal Javier Escalier, miembro de la comisión, explicó que el análisis comenzó en esta instancia, donde se emitió el informe de rechazo, que posteriormente fue respaldado por el pleno del Concejo.

“El informe de rechazo al POA 2026 se aprobó primero en la Comisión de Desarrollo Económico y Financiero y luego fue llevado al pleno. Allí, siete de los 11 concejales lo apoyamos, porque coincidimos en las observaciones que ponen en evidencia falencias graves en la planificación municipal”, señaló Escalier.

La votación reflejó distintas posiciones: dos concejales afines al alcalde Arias se abstuvieron y la concejal Chambilla no participó en la votación.

Escalier precisó que las irregularidades detectadas abarcan varios niveles. “Observamos un exceso de recursos destinados a gasto corriente, duplicidad de funciones en la estructura organizacional y sobreestimación de ingresos sin sustento técnico. Todo esto pone en riesgo la sostenibilidad fiscal y limita la capacidad de inversión en áreas sensibles como salud, educación y seguridad ciudadana”, indicó.

Asimismo, lamentó que el Ejecutivo no haya respondido a tiempo las solicitudes de documentación de respaldo y aclaraciones. “Convocamos a los secretarios de Planificación y de Administración y Finanzas para que aclaren las observaciones, pero no cumplieron en el tiempo oportuno con la entrega de la información. Esa omisión también influyó en la decisión del Concejo de rechazar este POA”, agregó.

El concejal remarcó la trascendencia de esta medida. “Rechazar un POA significa no validar las actividades ni los proyectos planteados para la gestión, porque no cumplen con la normativa vigente ni con criterios de transparencia y eficiencia. Ahora corresponde al ejecutivo reformular su propuesta y presentarla nuevamente”, explicó.

Finalmente, Escalier recordó que la decisión del Concejo responde a la obligación constitucional de fiscalizar y garantizar el buen uso de los recursos públicos.

“No podemos aprobar un presupuesto con tantas debilidades. El pueblo paceño merece un plan serio, transparente y que priorice la inversión en beneficio de la ciudadanía. El balón está ahora en la cancha del alcalde Arias”, concluyó.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo