Segunda vuelta
César Sánchez
24/08/2025 - 17:55

Vocal del TSE planteará a Sala Plena no autorizar la difusión de encuestas de cara a la segunda vuelta

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, reconoció que las encuestas, pese a ser un instrumento valioso, han perdido credibilidad en Bolivia debido a sus constantes errores.

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó que planteará a la Sala Plena de esa institución el no autorizar la difusión de encuestas de cara a la segunda vuelta.

Entrevistado por Erbol, Ávila recalcó que la idea es “personal”, pero justificó su posición al señalar que los fallos de las encuestas pueden generar un clima de “inseguridad y poca confianza en el proceso”.

“Para la segunda vuelta, a mí se me ocurrió —y es una idea personal, quiero recalcar— voy a plantear en Sala Plena que no deberíamos autorizar encuestas porque eso crea un clima de inseguridad, de poca confianza en el proceso y dejar que los ciudadanos ejerzan su derecho”, declaró

Ávila, en ese sentido, reconoció que las encuestas, pese a ser un instrumento valioso, han perdido credibilidad en Bolivia debido a sus constantes errores.

“En cada proceso electoral las encuestas fallan, desprestigiando a este mecanismo. Lamentablemente en Bolivia se está deslegitimizando por los errores que están cometiendo”, afirmó.

El vocal sostuvo que se requieren cambios normativos y sanciones más severas contra las empresas encuestadoras para evitar que sus fallas afecten el proceso.

Ávila explicó que la suspensión regiría “hasta no tener la seguridad de que esas encuestas hagan un buen trabajo y yo creo que nadie ahorita tiene esa seguridad”.

Las diferentes encuestas que fueron publicadas antes de las elecciones del 7 de agosto fueron duramente cuestionadas por los candidatos en cuestión y más aún tras conocerse los resultados oificiales de los comicios.

Y es que la mayoría de las encuestas coincidían en señalar que Samuel Doria Medina (Alianza Unidad) ganaría las elecciones; sin embargo, el empresario quedó en tercer lugar por detrás de Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Alianza Libre).

Las encuestas, además, colocaban a Paz entre tercer y quinto lugar.

Asimismo, la credibilidad de las encuestas quedó mermada después de que se filtrara un audio de Marcelo Claure, empresario aliado de Doria Medina, en la que señala que es “fácil” comprar los medios de comunicación en el país y que será un “experimento divertido” el posicionar un político ante la opinión pública.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo