Evo dice respetar los resultados de las elecciones y cree que la victoria del PDC fue por Lara y no por Paz
El Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) da cuenta que, al 95% de las actas computadas, Rodrigo Paz gana las elecciones con un 32,14% de los votos, mientras que Jorge Tuto Quiroga se ubica segundo con el 26,81% de la preferencia electoral. Ambos candidatos irán a la segunda vuelta programada para el 19 de octubre.

Evo Morales aseguró la mañana de este lunes que respeta los resultados de las elecciones generales y reconoció el triunfo del Partido Demócrata Cristiano (PDC), aunque afirmó que el apoyo que tuvo esa fuerza política se debió al candidato vicepresidencial Edman Lara y no así al postulante a la presidencia Rodrigo Paz
El Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) da cuenta que, al 95% de las actas computadas, Rodrigo Paz gana las elecciones con un 32,14% de los votos, mientras que Jorge Tuto Quiroga se ubica segundo con el 26,81% de la preferencia electoral. Ambos candidatos irán a la segunda vuelta programada para el 19 de octubre.
Morales, en ese sentido, afirmó que “hay que reconocer, esos son los resultados, respetamos”.
No obstante, el dirigente cocalero, que buscaba que el voto nulo se imponga en los comicios, afirmó que la victoria del PDC se debió a Lara y no así a Rodrigo Paz.
Incluso, señaló que la figura de Edman Lara le quitó “más del 10%” al voto nulo.
“Rodrigo Paz no ha ganado, Edman Lara, él ha ganado. El capitán Lara nos quitó más del 10%”, aseveró.
Como prueba de su afirmación, Morales mencionó el hecho de que el PDC terminó tercero en Tarija, región donde Rodrigo Paz fue alcalde. Consideró que el voto tarijeño fue de castigo al candidato del PDC, mientras el resto de los departamentos eligió a Lara.
Finalmente, Morales se refirió a las encuestas previas a los comicios y pidió sancionar a los medios de comunicación que, en su opinión, difundieron estudios “falsos”.
"Ahora que dirá (medios que publicaron encuestas que reflejaban a Samuel ganador) con la encuestas, yo diría, inclusive, que la diferencia del 2% arriba o abajo no sé qué castigo, castigo severo, por lo menos suspender momentáneamente su transmisión, porque se han acostumbrado a mentir sabiendo que no es así. Este resultado es un voto castigo a la traición a la corrupción", afirmó.