Nina ya está en celdas de la FELCC y pide “voto castigo” para el Gobierno: “Es un honor estar aquí”
Nina fue aprehendida este jueves tras brindar sus declaraciones en la Fiscalía por la denuncia que pesa en su contra por sus amenazas respecto a que el Gobierno y el Órgano Electoral “contarán muertos” en lugar de votos en las elecciones generales del 17 de agosto.

Ruth Nina, la dirigente del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan- Bol) y aliada de Evo Morales, ya se encuentra en celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Cochabamba.
Nina fue aprehendida este jueves tras brindar sus declaraciones en la Fiscalía por la denuncia que pesa en su contra por los delitos de instigación pública a delinquir, amenazas y obstaculización de procesos electorales por sus amenazas respecto a que el Gobierno y el Órgano Electoral “contarán muertos” en lugar de votos en las elecciones generales del 17 de agosto.
A su llegada a instalaciones de la FELCC, Nina aprovechó la presencia de algunos medios de comunicación para firmar que es un “honor” haber sido aprehendida, dijo, por defender a los “pueblos indígenas y la patria”.
“Es un honor dar la vida y libertad por los pueblos y la patria”, señaló, según un video difundido por Cadena A.
Asimismo, pidió “a todo el pueblo boliviano” dar un “voto castigo para todos y este Gobierno maldito”.
Afirmó ser una mujer inocente” y reprochó que, en su lugar, no se aprehenda a “corruptos y violadores” y mencionó el llamado ‘caso consorcio’ pidiendo también la aprehensión del fiscal general del Estado, Roger Mariaca.
Nina es investigada debido a que en un acto del evismo en Lauca Ñ, semanas atrás, advirtió al TSE que sin la participación de Evo Morales el día de las elecciones (17 de agosto) no se contarán votos, sino “muertos”.
“Nosotros, principalmente nuestras organizaciones sociales, porque Pan-Bol nace desde los Yungas, hemos decidido que el 17 de agosto preferimos dar nuestras vidas antes de permitir que vengan a obligarnos a elegir a sus candidatos de la derecha, y ese día el tribunal electoral y el Gobierno, en vez de contar votos, van a contar muertos”, amenazó.
Nina – que años anteriores lanzaba duras críticas a Morales- se mostró como la defensora de la fallida candidatura de Morales y exigió al TSE reconocer a Pan- Bol, partido cuya personería jurídica fue retirada tras no haber alcanzado el porcentaje mínimo de apoyo (3%) en las elecciones generales del 2020.