Elecciones 2025
César Sánchez
09/07/2025 - 11:32

NGP decide bajarse de las elecciones tras confirmarse la inhabilitación de Jaime Dunn

“A los efectos de cumplir con lo dispuesto mediante el calendario electoral de las elecciones generales 2025, el partido político Nueva Generación Patriótica “N.G.P.” comunica formalmente que no participará en las elecciones generales 2025”, informó la organización política en un memorial dirigido al organismo electoral.

Collage: Periódico Ahora el Pueblo

Finalmente, la Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió bajarse de las elecciones después de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificara la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial por esa organización política.

“A los efectos de cumplir con lo dispuesto mediante el calendario electoral de las elecciones generales 2025, el partido político Nueva Generación Patriótica “N.G.P.” comunica formalmente que no participará en las elecciones generales 2025”, informó la organización política en un memorial dirigido al organismo electoral.

El documento de NGP, entregado al TSE, lleva la firma de Juan José Vargas, delegado político titular del partido del empresario de Cochabamba Ricardo Uriona.

La determinación se dio a conocer un día después de que la Sala Plena del TSE ratificó la inhabilitación de Dunn como candidato de NGP a presidente. El ente electoral consideró que el recurso de revisión presentado por el precandidato no subsanó un requisito incumplido referido a que no pudo verificar su solvencia fiscal.

Ayer, martes, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, oficializó que la Sala Plena de esa institución rechazó el recurso extraordinario presentado por la Nueva Generación Patriótica (NGP) y ratificó la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato a la presidencia por esa organización política debido a que no pudo verificar su solvencia fiscal.

En ese sentido, Ávila dejó en claro que Dunn no puede presentar más recursos ante el TSE en busca de ser candidato, aunque afirmó que puede acudir a otras instancias si es que desea insistir en ese objetivo.

“En el TSE ya no existe otro recurso para poder presentar. Ya será el análisis del candidato y la organización política a recurrir a otros recursos que consideren necesarios”, señaló Ávila.

Cabe recordar que poco después que Dunn presentara la impugnación a su inhabilitación, la Alcaldía de El Alto hizo conocer un informe ampliatorio en el que informa que el economista aún tiene 2 deudas con ese municipio, además de 15 impugnaciones.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo