Dunn dice que recibió propuestas de alianzas y partidos políticos, pero reitera que será candidato a la presidencia
“He recibido propuestas de formar parte de varias alianzas y fuerzas y partidos políticos desde mucho antes, desde que era simplemente un ciudadano que quería colaborar ene establecer un bloque único. Esas propuestas siempre han venido y siempre las he recibido con humildad, honor y agradecimiento”, señaló Jaime Dunn, quien fue inhabilitado por el TSE para ser el candidato de NGP.

Después de que fuera inhabilitado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para ser el candidato a la presidencia por la Nueva Generación Política (NGP), Jaime Dunn reveló este jueves que recibió propuestas de otros partidos y alianzas políticas para unirse a ellas; sin embargo, el economista insistió que logrará postular a la presidencia tras haber impugnado la decisión inicial del Órgano Electoral.
Dunn, en conferencia de prensa, aseveró que las propuestas vienen, incluso, desde antes que decida ser candidato a la presidencia, aspecto que, aseguró siempre ha recibido con “humildad, honor y agradecimiento”.
“He recibido propuestas de formar parte de varias alianzas y fuerzas y partidos políticos desde mucho antes, desde que era simplemente un ciudadano que quería colaborar ene establecer un bloque único. Esas propuestas siempre han venido y siempre las he recibido con humildad, honor y agradecimiento”, señaló.
No obstante, Dunn enfatizó que continúa con su intención de ser candidato a la presidencia y auguró que, finalmente, será habilitado por el TSE.
Asimismo, recalcó que aún como candidato mantendrá el contacto con los líderes de otras organizaciones políticas.
“La unidad es importante y no siempre tiene que ser que nos vayamos con alguien, sino también que elles vengan a nosotros”, añadió.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió inhabilitar la candidatura de Jaime Dunn a la presidencia del Estado después de concluir que el economista no pudo verificar su solvencia fiscal.
Dunn había conseguido sacar su certificado de solvencia fiscal de la Contraloría horas antes de que venza el plazo para la entrega de fotografías que aparecerán en la papeleta electoral; sin embargo, el informe de esa misma instancia estatal no permitió al TSE habilitar al economista.
Horas antes, la Alcaldía de El Alto también había informado al TSE que Jaime Dunn tiene deudas pendientes con ese municipio. Se reportó que el economista tiene 14 requerimientos de pago, 14 procesos con sentencia ejecutoriada y cinco procesos adicionales con sentencias improbadas, todos vinculados a su gestión como Oficial Mayor Financiero entre 2000 y 2001, durante la administración del exalcalde José Luis Paredes.
Dunn, al respecto, ya anunció que presentará un recurso extraordinario de revisión para impugnar su inhabilitación.
El economista, asimismo, aseveró que sin su participación las elecciones carecerán de legitimidad.
“Está claro que nosotros somos movimiento ciudadano de cambios, no tememos temor de decir achicar el Estado, reducir la burocracia, hacer que el ciudadano y los burócratas no tienen por qué tener más poder que nosotros”, dijo.